Realizan la VII Feria Ambiental Institucional en campus Navojoa

28 de noviembre de 2025


Olivia Paredes

Con el objetivo de promover una cultura sobre el cuidado del medio ambiente, el Comité de Sustentabilidad, en coordinación con las cuatro Jefaturas de Departamento del campus Navojoa, llevó a cabo la VII Feria Ambiental Institucional.

El director administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, puntualizó que es grato ver que en cada edición se suman más estudiantes, organizaciones y empresas a este evento que reafirma el compromiso que la Universidad de Sonora tiene en temas de cultura sustentable.

“Es grato no solamente por la dinámica que se lleva a cabo y que retribuye de cierta manera el esfuerzo que dedican cada uno de los docentes, cada uno de los estudiantes que participan en los stands; además, no solo es la presentación de los proyectos de las temáticas que dejan conciencia, sino que siembra siempre una semilla que va generando más interés en el cuidado del medio ambiente.

“Y, sobre todo, porque involucra a instituciones que no nada más tienen la actividad aquí en nuestro campus, sino que también participan en varios puntos de la ciudad; entonces agradecerles nuevamente el trabajo que realiza el Comité, los estudiantes, los organismos y empresas que participan”, acentuó.

Por su parte, Carlos Fernando Arrizon Súarez, director de Ecología en el Ayuntamiento de Navojoa, expresó que es de suma importancia crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente desde temprana edad, por lo que felicitó a las y los académicos de la máxima casa de estudios de Sonora.

“Es sumamente importante que desde nuestras épocas estudiantiles vayamos creando esa cultura, porque ahorita el Valle del Mayo está pasando por una crisis, no somos ajenos a lo que está pasando en la región y necesitamos implementar medidas que mitiguen el impacto que el propio ser humano crea en el ambiente.

“Y todas esas medidas nos van a ayudar a crear un municipio mejor, más verde, más sustentable; eso se resume a una mejor economía, a una mejor calidad de vida, que es lo que estamos buscando. Todo empieza desde aquí, desde la juventud, desde la formación profesional”, enfatizó.

El funcionario público recordó que el tema ambiental no solo afecta a los agricultores, sino en todas las actividades económicas, desde pequeños comercios hasta las grandes empresas o industrias.

“Todos están relacionados, entonces felicito a la Universidad de Sonora, al campus Navojoa, por este tipo de actividades; y les recuerdo que tienen un aliado desde el gobierno municipal; de parte del presidente Jorge Alberto Elías Retes, los invitamos a no quitar el dedo del renglón, hay que seguir creando conciencia juntos, porque Navojoa necesita de todos”, concluyó.

Cabe mencionar que además de los stands, se llevó a cabo un concurso de botargas; y se realizó una conferencia sobre el Co-diseño de futuros urbanos biodiversos frente al cambio climático, y cuidados sustentables.

Entre las empresas e instituciones que participaron se encuentra la Recicladora Hermex, Café Los Álamos, San José Clínica Veterinaria, el Instituto Municipal de Planeación Urbana, Banco de Alimentos, Oomapasn, entre otras.