27 de noviembre de 2025
Elías QuijadaCon el propósito de acercar al público al análisis escénico y a los fundamentos de la crítica teatral, se lleva a cabo en el campus Hermosillo el Taller Ser o no ser crítico de teatro: desarmando las escenas desde la butaca, impartido por el escritor y crítico teatral Roberto Sosa López.
La actividad forma parte del Festival Teatro sobre Ruedas y se desarrolla en el auditorio Manuel Rivera Zamudio, edificio 5B, con la asistencia de 20 personas, entre jóvenes y adultos interesados en el arte escénico.
Durante la sesión inicial, Sosa López, colaborador del portal Cartelera de Teatro y miembro de la Agrupación de Críticos y Periodistas Teatrales A.C. ACPT, ofreció un recorrido por los fundamentos de la crítica, explicando la diferencia entre emitir una opinión, elaborar una reseña y construir un texto crítico con sustento.
Señaló que el taller busca que los asistentes aprendan a identificar elementos esenciales de una puesta en escena, como el texto, la dirección, la producción y las actuaciones, para desarrollar una mirada analítica informada.
El contenido formativo incluye aspectos teóricos y prácticos distribuidos en dos jornadas de trabajo. En el primer día se revisan los conceptos fundamentales de la crítica teatral, mientras que en el segundo se realiza un repaso general y posteriormente se acude a funciones del festival para practicar la observación, toma de notas y escritura de reseñas.
El objetivo es que los participantes reconozcan los procesos creativos detrás del teatro y fortalezcan su capacidad de análisis a partir de la experiencia directa, explicó.
“El taller está dirigido a público abierto, sin requerimientos de edad o formación previa, y busca convertirse en un espacio de iniciación y formación continua para quienes desean comprender el teatro desde otra perspectiva”, agregó.
Roberto Sosa destacó la importancia de generar estos espacios en universidades y comunidades artísticas, pues permiten desarrollar el criterio, aprender a fundamentar por qué una obra gusta o no, y fomentar la creación de nuevos públicos.
El crítico compartió que la invitación surgió gracias a la colaboración con Cachimba Teatro y Paquita Esquer, productora ejecutiva de la compañía teatral, quienes impulsaron su presencia en el festival para fortalecer la programación académica.
Asimismo, reflexionó sobre los retos actuales del teatro en México, marcado por la falta de apoyos y presupuestos que afectan a grupos y compañías; sin embargo, subrayó que la práctica constante y la formación de públicos críticos son pilares para el futuro del sector.
Finalmente, señaló que el propósito del taller es sembrar una semilla para que los asistentes, mediante el conocimiento adquirido y la observación guiada, puedan transmitir a otros el valor de la crítica teatral y contribuir a una mayor presencia de públicos interesados en el quehacer escénico.



