26 de noviembre de 2025
Aleyda Gutiérrez GuerreroLa edición número 392 de la Gaceta Unison, correspondiente a octubre de 2025, ya está disponible y tiene como eje central las celebraciones por el 83 aniversario de la Universidad de Sonora, un mes que se vivió con una amplia agenda de actividades académicas, culturales, deportivas y de vinculación en todos los campus de la institución.
Como parte de las festividades, la comunidad universitaria se reunió en la tradicional Serenata de Aniversario, llevada a cabo frente al edificio de Rectoría, donde agrupaciones musicales, grupos de danza y compañías artísticas ofrecieron una velada llena de identidad y participación estudiantil.
A ello se sumó la Gala Operística Conmemorativa, celebrada en el Teatro Emiliana de Zubeldía, que reunió a más de 50 intérpretes universitarios en una presentación que evidenció el crecimiento del talento artístico de la institución. De igual forma, la Carrera del 83 Aniversario convocó a más de mil 400 corredoras y corredores, en un ambiente de convivencia que fortaleció el sentido de pertenencia comunitaria.
La ceremonia oficial por el aniversario, también en el Teatro Emiliana de Zubeldía, incluyó la entrega del Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025, otorgado a 82 jóvenes de los seis campus por su excelencia académica y su destacada participación institucional.
En el apartado de reconocimientos, la edición presenta los logros de la Rondalla Femenil de la Universidad de Sonora, que obtuvo el primer lugar en el CONARTE 2025; el Doctorado Honoris Causa conferido al profesor Abel Román Amador Rodríguez por su trayectoria en la danza folclórica; y la sobresaliente participación de la delegación universitaria en el Modelo de Naciones Unidas UADYMUN, donde obtuvieron diez primeros lugares en distintas categorías.
De manera especial, la Gaceta destaca el Festival de Teatro Universitario, donde, además del trabajo escénico, se brindó un reconocimiento especial a los académicos Arturo Merino y Luis Enrique García, ambos con una amplia trayectoria en el teatro universitario y en la formación artística.
La edición también ofrece un panorama general de las diversas actividades institucionales realizadas durante el mes, como la inauguración del edificio 13-A del Departamento de Lenguas Extranjeras, la participación de la Unison en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), las ferias de salud y encuentros especializados en temas de inclusión, salud mental, ingeniería, ciencias sociales, movilidad académica y colaboración internacional.
Asimismo, se presenta información relevante de algunos de su campus, que realizaron actividades culturales, académicas, deportivas y de vinculación con sus respectivas comunidades.
La Gaceta Unison del mes de octubre puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.unison.mx/medios_informativos/gaceta/2025/gaceta392.pdf



