La Universidad de Sonora promueve y apoya la innovación

21 de noviembre de 2025


Paula Trespalacios Argain

Cerca de 100 proyectos de ciencia, tecnología e innovación participaron en la eliminatoria estatal de la Feria Mexicana de Ciencia e Innovación (FEMECI), realizada este 21 de noviembre en el Salón de Exposiciones del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, en el marco de la EXPO Sonora.

Los tres proyectos ganadores obtuvieron su pase a la fase nacional que se llevará a cabo en 2026 y que tendrá como sede a nuestro estado.

La participación de estudiantes y académicos de esta casa de estudios estuvo presente tanto en los proyectos finalistas como entre los evaluadores, lo que refleja la apertura institucional al talento emergente y el impulso permanente a la investigación, destacó Jesús Adolfo Minjárez Sosa, director de Apoyo a Docentes, Investigación y Posgrado.

“La universidad siempre se ha distinguido por la promoción de la ciencia y la tecnología, ahorita es sorprendente que se hayan recibido tantos proyectos, y qué mejor que ser partícipes junto con Coecyt para ser parte de este fomento de la juventud”, indicó.

La Unison y las ciencias

El titular de Apoyo a Docentes, Investigación y Posgrado, resaltó la importancia de la aportación de la máxima casa de estudios de Sonora a este tipo de eventos.

“La Universidad siempre ha participado con talento en este evento y, además, ha colaborado como evaluadora de proyectos. Nuestros profesores e investigadores están como evaluadores; la gran mayoría son de la Unison por ser la única institución de educación superior en Sonora donde se cultivan todas las ramas de la ciencia”, subrayó.

Además de Minjárez Sosa, Enrique Bolado Martínez y Guillermo Cuamea Cruz, secretarios General Académico y General Administrativo de la Unison, respectivamente, realizaron un recorrido para conocer los proyectos finalistas presentados en las categorías de Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias Ambientales, Sistemas Informáticos, Agroindustrial y Alimentos, Química y Biología, y Ciencias Básicas.

La EXPO Sonora fue organizada por la Secretaría de Educación y Cultura, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), la Feria Mexicana de Ciencia e Innovación (FEMECI) y la Secretaría de Economía y Turismo.

En el evento también se llevó a cabo una presentación de proyectos y programas de acercamiento a la ciencia y la tecnología, dirigida a estudiantes de nivel básico.