Participan académicas de la Unison en la XXXIII Conferencia Anual AMPEI 2025

21 de noviembre de 2025


La Universidad de Sonora tuvo una presencia significativa en la XXXIII Conferencia Anual AMPEI 2025, realizada del 19 al 21 de noviembre en la Universidad La Salle Bajío, en León, Guanajuato. En este espacio, un grupo de académicas de nuestra institución compartió experiencias y buenas prácticas que reflejan el compromiso universitario con la innovación educativa y los procesos de internacionalización.

La comitiva estuvo integrada por las profesoras Migdalia Elizabeth Rodríguez Rosales, María Nelly Gutiérrez Arvizu y Diana Alicia Tocaven González, del Departamento de Lenguas Extranjeras, quienes presentaron sus avances y experiencias en la implementación de la modalidad COIL (Collaborative Online International Learning), una estrategia que fomenta proyectos colaborativos entre estudiantes y docentes de instituciones de distintos países.

Además, Marisol Delgado Torres, subdirectora de Cooperación, Movilidad e Internacionalización, participó destacadamente en el encuentro. Su intervención fortaleció la presencia institucional al promover nuevas oportunidades de colaboración y consolidar vínculos con redes internacionales que impulsan el desarrollo académico y la movilidad universitaria.

La Asociación Mexicana para la Educación Internacional A.C. (AMPEI) es uno de los organismos más relevantes en el país en materia de internacionalización de la educación superior. Desde su creación en 1992, ha reunido a especialistas, gestores y académicos dedicados a promover la cooperación académica, el intercambio de experiencias y el diseño de estrategias que fortalezcan la proyección global de las instituciones educativas.

La participación de la Universidad de Sonora en esta edición reafirma el compromiso institucional con la apertura internacional y la construcción de alianzas que amplían las oportunidades de formación para estudiantes, docentes e investigadores. Con estas acciones, la Unison continúa avanzando en el fortalecimiento de una cultura universitaria orientada al diálogo global, la cooperación académica y el desarrollo regional y global.