Estudiantes del Departamento de Agricultura y Ganadería aplican conocimientos en el campo

21 de noviembre de 2025


Beatriz Espinoza

Estudiantes del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora aplican con éxito los conocimientos adquiridos en el aula de una forma integral al ponerlos en práctica en el campo.

Bajo la supervisión del académico Miguel Cantú Devora, los jóvenes del séptimo semestre participan activamente en el manejo de cultivos extensivos como el maíz, frijol, garbanzo, cártamo, algodón y trigo, además de hortalizas.

Cantú Devora habló del ciclo de prácticas de los alumnos con la siembra de maíz que realizaron el pasado 27 de agosto y germinó el 1 de septiembre gracias a las lluvias de la temporada, dándoles la oportunidad de cosechar entre los días 13 y 15 de noviembre, aplicando en el proceso las debidas técnicas de nutrición, control de plagas y manejo de riego presurizado.

“Ellos están ya en séptimo semestre , ya tienen conocimiento muy importante de lo que es el manejo de las plantas en cuanto a nutrición, control de plagas y cuestiones de enfermedades, es aquí donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos durante su etapa escolar previa”, expresó.

Surge este semestre 2025-2 el club de horticultura

Miguel Cantú Devora habló de la creación de los clubes de trabajo que iniciaron este semestre como actividades adicionales a las clases regulares registrándose el Club de Horticultura con 38 participantes.

Mencionó que son estudiantes del tercer semestre los que han iniciado con el trabajo de parcelas con siembra de chiles pimientos, jalapeños, güeritos, chile verde y sandías sin semilla, además de rábanos y cilantro que les ha permitido observar el ciclo completo de cultivo y trabajar sobre el manejo responsable de los alimentos.

“Aquí estamos dentro de un campo agrícola, hay parcelas con la facilidad y una ubicación idónea; como está el departamento, están dadas las condiciones igualitas a un campo o un rancho para los alumnos y, pues, hay muchos a quienes les gusta andar investigando, practicando, y averiguando cómo se dan las cosas”, expresó.

Explicó que el departamento facilita a los estudiantes los materiales que requieren para empezar a trabajar y, para el próximo semestre, se les proporcionará instrucción sobre el manejo de la maquinaria y el equipo.

“Hay diferentes clubes con diferentes tareas, pero coincide con lo que nosotros hacemos aquí en la escuela y los apoyamos directamente en lo que ocupan los muchachos y pues aquí están los resultados”, añadió.

Cantú Devora dijo que estas actividades incluso aventajan a los muchachos en su aprendizaje de semestres posteriores al que están cursando al comenzar a investigar por iniciativa propia con los maestros de cada uno de los temas.

Añadió que ellos, como docentes, están para apoyar a los alumnos en sus inquietudes e intereses para preparase en una profesión bonita que nunca pasará de moda que es la producción de alimentos y, entonces, se les inculca el amor por el trabajo, el profesionalismo y su actuar ético y responsable.