Este viernes cierra el registro para el Rally por la Cultura de la Paz

06 de noviembre de 2025


Paula Trespalacios Argain

El próximo 13 de noviembre se realizará en el campus Hermosillo el primer Rally por la Cultura de la Paz, dirigido a estudiantes de todos los programas educativos.

El evento es organizado por la Dirección de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria, a través de las áreas de Inclusión y Equidad de Género y de Identidad Universitaria, en colaboración con el Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física.

A partir de las 9:00 horas del jueves 13 de noviembre, en el campo de futbol de la Milla, estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, de la asignatura Recreación y Uso del Tiempo Libre, coordinarán juegos cooperativos enfocados en la participación y el trabajo en equipo.

Cultura de paz

Martha Patricia Minjárez Soza, coordinadora del Programa Institucional Inclusión y Equidad de Género, explicó que el propósito del evento es promover valores como la empatía, la colaboración y el respeto dentro de la comunidad universitaria.

“El objetivo principal es eso, más que nada a través de la invitación a los estudiantes a este tipo de actividades, dinámicas recreativas para fortalecer esos valores, como son la comunicación asertiva, la colaboración y el diálogo”, comentó.

Indicó que el registro de equipos cierra el viernes 7 de noviembre y puede realizarse AQUÍ


Los equipos estarán conformados por 10 integrantes, todos estudiantes activos del mismo programa educativo, con una participación equilibrada entre hombres y mujeres. Los premios serán de $1,500 pesos para el primer lugar, $1,000 para el segundo y $500 para el tercero.

Por su parte, María Guadalupe Carrillo López, coordinadora del Programa Institucional Identidad Universitaria, destacó la pertinencia del Rally en un contexto social que requiere fortalecer el diálogo y la convivencia.

“Queremos que los jóvenes se reencuentren, se reconozcan, se visibilicen y comprendan que con comunicación y trabajo en equipo pueden lograr muchas cosas. Además, buscamos fortalecer su sentido de pertenencia hacia la institución para que en el futuro sean buenos profesionistas y vean que la cultura de la paz es un camino de crecimiento colectivo”, afirmó.

Actividades

Saúl Ignacio Vega Orozco, coordinador del Programa de Licenciatura en Cultura Física y Deporte, subrayó la importancia del desarrollo físico y recreativo mediante retos.

“Habrá juegos cooperativos diseñados para que los estudiantes fomenten valores a través de diferentes retos. Es una forma de impulsar la convivencia, la actividad física y el trabajo en equipo. Como en todo rally, contaremos con ganadores y con diversas dinámicas que pondrán a prueba sus habilidades”, señaló.