06 de noviembre de 2025
La Universidad de Sonora, a través de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, invita al 3er Encuentro de Inclusión, que se realizará del 10 al 12 de noviembre de 2025, con un programa académico y vivencial en el que participarán especialistas, docentes y representantes de organizaciones civiles.El evento se realiza en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria para una inclusión plena, promoviendo el respeto, la equidad y la accesibilidad en todos los espacios educativos.
Las actividades se llevarán a cabo en las salas interactivas del edificio 8A del campus Hermosillo. El primer día iniciará con el registro de asistentes y la inauguración por parte de autoridades universitarias; posteriormente, se presentará la conferencia “Atención a la discapacidad visual: una experiencia docente en la Licenciatura en Cultura Física y Deporte”, a cargo de Andrea Elisa Salas Hoyos, del Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física.
Además, se desarrollará el tema “Accesibilidad y derechos de las personas sordas en la educación superior”, por parte de Fernanda Melissa Islas de los Reyes, representante de la comunidad sorda; y la actividad física “Play 4 All”, dirigida por Eva Cecilia Chávez Hernández, de la Dirección de Apoyo a Estudiantes.
El segundo día incluirá las ponencias “Accesibilidad que transforma: infraestructura que integra”, por Gema Karina Ibarra Torúa, directora de Infraestructura y Adquisiciones; así como “Un puente de comprensión: acompañando a estudiantes neurodivergentes en la universidad”, por Susana Arriola Muñoz, de Derribando Muros Sonora A.C.
También “Retos de la discapacidad visual en el ámbito educativo”, con Liliana Gabriela Quintero Cota, representante de la Asociación Civil de Personas Ciegas y de Baja Visión; y “Pequeños grandes pasos: rompiendo barreras”, a cargo de Ramsés A. Valdez Morales, del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia.
El tercer día se impartirá el taller “Educación inclusiva en la práctica universitaria: principios, estrategias y accesibilidad”, por Rodrigo Ortiz Sánchez, del Programa de Inclusión de la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui, Querétaro.
El comité organizador está conformado por Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes; Omar Abud Tapia, subdirector de Bienestar Estudiantil; Julia Andrea Palomares Romero, responsable del Área de Apoyo a la Educación Inclusiva; y Marisol Delgado Torres, subdirectora de Cooperación, Movilidad e Internacionalización.
Consulta el programa completo en www.encuentro-inclusion.unison.mx
Para estudiantes universitarios acredita puntos Culturest.



