29 de octubre de 2025
Olivia ParedesComprometidos con el fortalecimiento y la consolidación de cada una de sus áreas, este miércoles, 29 de octubre, rindieron protesta como titulares de Jefaturas del Departamento dos académicos del campus Navojoa.
El maestro Luis Alberto Zamora Álvarez asumió el cargo como Jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, en sustitución de Edgar Felipe Morán Palacio, mismo que se desempeñó como secretario administrativo en funciones de este puesto desde el 29 de septiembre del presente año.
Asimismo, el maestro Rafael Verdugo Miranda asumió la Jefatura del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, sustituyendo al doctor Luis Eduardo Huaranga Angulo, quien se desempeñó como secretario administrativo en funciones de este cargo desde el pasado 29 de septiembre de 2025.
Durante las ceremonias de toma de protesta, que fueron encabezadas por el director Administrativo del Campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, en representación de la rectora Dena María Jesús Camarena Gómez, se detalló que ambos académicos ocuparán su cargo como titulares de las jefaturas mencionadas, durante el periodo del 27 de octubre de 2025 al 26 de octubre de 2030.
“Quiero agradecer la realización de este ejercicio en el que participaron tanto el maestro Zamora Álvarez, como el maestro Verdugo Miranda, dentro del marco de la nueva Ley, que permite la participación de la comunidad universitaria en las elecciones de sus jefaturas.
“También agradecer al trabajo realizado por los doctores Morán Palacio y Huaranga Angulo, por el arduo trabajo que, aun siendo un periodo corto en tiempo, les tocó un periodo muy pesado en cuanto a procedimientos y trámites que tienen los Departamentos”, acentuó Rosas Rodríguez.
Por su parte, Luis Alberto Zamora Álvarez recordó que este es su segundo periodo como titular de la Jefatura del DCQByA, por lo que ya conoce las necesidades, logros y metas del mismo.
“Todavía existen áreas de oportunidad que nos permitirán seguir consolidando al Departamento, es por ello que me permito subrayar que la tarea de sobrellevar los asuntos no es individual, pues el titular de la jefatura no es quien realiza las tareas por sí mismo, sino que es una tarea colectiva, que requiere el esfuerzo conjunto de todos los actores de la comunidad universitaria.
“Por tal motivo agradezco el apoyo que el personal docente, administrativo y de servicios me ha brindado para cumplir las metas institucionales del periodo anterior; y hago un llamado a continuar trabajando por el interés institucional”, acentuó.
También, Rafael Verdugo Mirada agradeció a su familia, estudiantes y maestros por la confianza que le otorgaron durante este proceso democrático que se realizó con mucha civilidad y madurez para la elección del Jefe del Departamento.
“Me queda claro el gran compromiso de administrar los recursos que la institución nos ha confiado; ustedes conocen los números del Departamento, ha avanzado, tenemos cuatro programas de Licenciatura y un Posgrado, tuvimos un periodo de diversificación, crecimiento y cambio generacional.
“Les quiero invitar estos próximos cinco años a una etapa de consolidación; queremos que cualquier muchacho que quiera estudiar una ingeniería en el sur de Sonora, sepa que tiene que luchar. Somos la mejor escuela de Ingeniería en la región, en calidad de los programas, en laboratorios, en la planta docente y apoyo a estudiantes”, subrayó.
Cabe mencionar que el protocolo de Entrega-Recepción estuvo a cargo de la titular del Órgano Interno de Control, Verónica María Montenegro Portillo, el cual se realiza con fundamento en el artículo 64, fracción II, de la Ley número 169 Orgánica de la Universidad de Sonora, y el artículo 65, fracción II, el Estatuto General de la Universidad de Sonora.



