Concluyen sus estudios 215 alumnos de las licenciaturas del área de las Ciencias Sociales

29 de octubre de 2025


Beatriz Espinoza

En medio de la algarabía y de sueños cumplidos, 215 alumnos de los programas del área de Ciencias Sociales, incluyendo a seis de la primera generación de la Licenciatura en Seguridad Pública, recibieron este día su constancia de conclusión de estudios profesionales.

En esta ceremonia de graduación, pasaron a recibir el documento que los acredita como egresados de la Universidad de Sonora, 11 graduados de la Licenciatura en Administración Pública, siete de Historia, ocho de Antropología, 37 de Educación, 86 de Derecho, 60 de Trabajo Social y los primeros seis de Seguridad Pública.

La primera felicitación de la ceremonia para los graduantes, fue de parte del coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, César Octavio Tapia Fonllem, quien resaltó la importancia de las disciplinas de esta área del conocimiento por la misión que deben cumplir al ejercer su profesión en la lucha contra las desigualdades sociales.

En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de atender el lado humano de la problemática social para lo cual, la Universidad los ha formado desde el comienzo de su vida formación académica profesional.

Reconocen a los alumnos con mejor promedio

Uno a uno los ahora egresados pasaron por su documentación al presídium, donde sus maestros y autoridades los felicitaron y posaron para la icónica foto de graduación, siguiendo el orden como el último pase de lista.

Luego, se nombró a los mejores alumnos que, por su promedio general y cumplimiento del plan de estudios en tiempo y forma, fueron considerados los mejores alumnos por cada carrera y generación.

Es así como Alondra Valdez Moreno, de la Licenciatura en Educación; Ana Lucía Ruiz Salinas, de Trabajo Social; Alexis Renné Arvallo Salazar, de Antropología; Brenda Alejandra Ibarra Maciel, de Historia; Martín Eduardo González Guadarrama, de Administración Pública, y Yareth Elizabeth Silvas Ruiz, de Seguridad Pública, recibieron este reconocimiento.

También, los alumnos reconocen a sus maestros

Como es costumbre en estas ceremonias, los alumnos también hicieron público el reconocimiento a sus maestros siendo distinguidos Adalberto Torres Miranda, de la Licenciatura en Administración Pública; Miguel Ángel Esparza Escalante, de Antropología y, Leonel Bustamante Bácame, de Derecho.

Igualmente, Carolina López Larios, de la Licenciatura en Educación; Miguel Ángel Grijalva Dávila, de Historia; Netzahualcóyotl Cabrera Murrieta, de Seguridad Pública, y María de los Ángeles Fuentes Vega, de Trabajo Social.

Detrás de una cámara

Con un dejo de nostalgia, Alexia Fernanda Anguamea Miranda, de la Licenciatura en Educación, fue la encargada de hablar en representación del grupo de graduados y recordó cómo esta generación inició detrás de una cámara sin pensar en encontrarse en este momento en el que terminan sus estudios universitarios siendo personas con historias, con inseguridades, con sueños, motivaciones y, además, con muchos amigos.

Recordó cómo fueron superando el reto de su paso por la universidad y de todos los logros acumulados al vincular lo que vivieron y aprendieron detrás de esa cámara a un espacio físico, después del confinamiento. “Aquí estamos el día de hoy, lo logramos; ahí está la clave del éxito: saber adaptarse”, expresó.

Añadió que esta generación vivió muchas cosas y más dudas en un proceso donde aprendieron que la adaptación es de día a día.

Preparados para ser apoyo al desarrollo de la sociedad

La voz oficial de la ceremonia de conclusión de estudios de la promoción 2020-2025 de las licenciaturas adscritas a la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, estuvo a cargo del director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, quien los felicitó y los conminó a aplicar sus conocimientos en el desarrollo del Estado y de la sociedad.

“Tal vez puedan decir que salieron muchos licenciados en Derecho, pero ninguno hará las cosas como el que está enseguida: cada uno de ustedes tendrá el mismo conocimiento, pero la forma de aplicarlo, la forma de actuar es única.

“Y ahí, la Universidad ha tratado y ha hecho su mejor esfuerzo con la planta de profesores, con los administrativos, con todas las áreas de servicio, para hacer que sus talentos se vayan desarrollando. Siéntanse como personas únicas”, enfatizó.

En el intermedio musical, participaron los estudiantes de la Licenciatura en Música Alden Bonillas Miranda, Rubén Octavio Flores García, Luis Enrique Félix Medina, José Roberto Gonzali Ocaña, Carlos Martínez Muñoz, Joel Noé Martínez Ortiz y Jesús Eduardo Robles Gálvez, en tanto que los honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra Legión Seri.

En el presídium, también estuvieron presentes la directora de Servicios Escolares, Milka del Carmen Acosta Enríquez y los titulares de los seis departamentos que tuvieron graduantes en esta promoción 2020 – 2025.