29 de octubre de 2025
Por Paula Trespalacios ArgainUn grupo de 285 egresados de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, campus Hermosillo, recibió su constancia de conclusión de estudios de los programas de Ingeniero Agrónomo, Odontología, Enfermería, Ciencias Genómicas y Cultura Física y Deporte.
La ceremonia se realizó la tarde del 28 de octubre, donde los nuevos profesionistas celebraron la culminación de una importante etapa en su formación universitaria.
El encargado de la Coordinación General de la Facultad, Eduardo Ruiz Bustos, ofreció la bienvenida a los graduados, académicos y familiares.
En su mensaje destacó que este acto representa uno de los momentos más significativos de la vida universitaria, al simbolizar la culminación satisfactoria de los estudios de nivel superior.
Los mejores de su generación
Durante el acto protocolario recibieron su constancia 1 egresada de Ingeniería Agronómica, 22 de Ciencias Genómicas, 23 de Cultura Física y Deporte, 155 de Enfermería y 84 de Odontología.
También se reconoció a los estudiantes más destacados de cada programa educativo por obtener un promedio superior a 90, cumplir con todos los requisitos en el tiempo establecido por el plan de estudios, no haber reprobado ninguna asignatura en evaluación ordinaria y alcanzar el promedio más alto de su generación.
Los galardonados fueron: Valeria Romina Méndez Elías, de Ciencias Genómicas; Raúl Gálvez Navarro, de Cultura Física y Deporte; Alma Fernanda Beltrán Verdugo, de Enfermería; y Juan Gilberto Chávez Chávez, de Odontología.
En representación de la generación, Erubiel Alejandro Castillo Acuña, estudiante de Ciencias Genómicas, dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros. Invitó a todos a asumir el compromiso de ser parte de los cambios que el mundo necesita.
“Hoy que nos veo a todos aquí reunidos, estoy convencido de que cada sacrificio ha valido la pena. Porque hoy nuevamente somos nosotros quienes decidimos no rendirnos.
“Hemos logrado ver la situación desde otra perspectiva, una en la que la titulación no es solo un trámite con el que debemos cumplir, sino un paso más para demostrar nuestra capacidad. Es la prueba de que tenemos las herramientas para transformar un mundo que desde hace tiempo nos da señales de que necesita un cambio”, expresó el egresado.
Reconocimientos a docentes
Durante la ceremonia también se distinguió a los maestros sobresalientes de cada programa educativo.
Los reconocidos fueron: Carlos Alonso Ballesteros Córdova, de Ciencias Genómicas; Mario Alberto Horta Gim, de Cultura Física y Deporte; Claudia Figueroa Ibarra, de Enfermería; y, de Odontología, Raymundo Castillo Gómez, Leticia Yael Terán Espinoza y Javier Omar Olvera Rubio.
“Del que trabaja es la virtud y el honor”
El director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, cerró la ceremonia con un mensaje dirigido a los egresados, a quienes dio la bienvenida a la vida profesional.
“Ustedes, jóvenes, no solo están preparados académicamente; son los mejores. Y aunque no todos hayan recibido el reconocimiento al mejor promedio, saben que son mejores versiones de ustedes mismos. Eso debe hacerlos sentir especiales y únicos. La competencia es con uno mismo, no con los demás”, resaltó el funcionario universitario.
Felicitó a los padres y familiares por el esfuerzo compartido, y agradeció la confianza depositada en la Universidad de Sonora para ser coformadora de los nuevos profesionistas, convencido de que enorgullecerán aún más a la institución en el futuro cercano.
La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Cívico del Estado y contó con la participación musical de la soprano Ana Laura Saavedra Figueroa, acompañada al piano por el maestro Héctor Acosta, del Departamento de Bellas Artes.
En el presídium estuvieron presentes Milka del Carmen Acosta Enríquez, directora de Servicios Escolares; Manuel Ignacio Nieblas López, jefe del Departamento de Agricultura y Ganadería; Claudia Figueroa Ibarra, jefa del Departamento de Enfermería; Sergio Trujillo López, jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud; y Graciela Hoyos Ruiz, jefa del Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física.




