24 de octubre de 2025
Beatriz EspinozaEmotivo resultó el encuentro que sostuvieron la rectora Dena María Camarena Gómez y la campeona mundial amateur de boxeo de la WBC, y alumna del primer semestre de la Licenciatura en Administración, Odaliz Alexandra Corzo Álamo.
Fue una plática muy aleccionadora, pues Odaliz Alexandra compartió con la rectora información de su trayectoria en el ring, en donde ha ganado múltiples títulos nacionales e internacionales, pero también la disciplina de su quehacer diario.
“Me levanto a las 5 de la mañana para correr, luego voy a clases y por la tarde entreno, pero para las 8 de la noche ya estoy dormida para levantarme al día siguiente a la misma hora”, comentó.
La estudiante de la Universidad de Sonora, con apenas 18 años de edad, dijo orgullosa a la rectora que ha sido seis veces campeona estatal, seis veces campeona en el torneo de Roma Frontera, ha obtenido dos medallas de oro en el Festival Olímpico y de plata en las competencias de la Conade.
Odaliz Alexandra, quien recientemente obtuvo el cinturón en su primer campeonato mundial amateur de la WBC (Consejo Mundial de Boxeo, por sus siglas en inglés), expresó algunas ideas que han marcado su vida, así como algunas anécdotas que la han llevado al lugar en el que se encuentra en el boxeo, impulsada y guiada siempre por su papá, el señor Jorge Luis Corzo Méndez, presente también en la reunión.
La joven promesa del boxeo femenil mexicano adelantó que próximamente debutará como boxeadora profesional y, aunque dijo que dejará el circuito amateur, consideró un hecho representar en el futuro a la Universidad de Sonora en su carrera profesional.
La rectora Dena María Camarena Gómez felicitó a la joven pugilista por sus triunfos y conquistas deportivas, y por su sentido de identidad con la comunidad universitaria, de quienes, seguramente, será un gran ejemplo a seguir.
“Eres un orgullo para nuestra institución, un ejemplo para los jóvenes y, especialmente, para las mujeres, pues tu disciplina, esfuerzo y pasión por lo que haces reflejan lo que significa ser un búho de excelencia”, expresó.
Camarena Gómez reafirmó el compromiso de la Universidad de Sonora para brindar apoyo a sus estudiantes deportistas, para que continúen con su desarrollo académico y sus actividades físicas.
“Cuenta con todo nuestro respaldo para que continúes con tu desarrollo académico y deportivo. Aunque ahora inicies tu carrera profesional en el boxeo, siempre serás parte de esta comunidad y representarás con orgullo a nuestra universidad”, aseguró.




