13 de octubre de 2025

Estudiantes del primer semestre del programa de Ingeniería en Minas participaron en un concurso de maquetas, proyectos en los que plasmaron los tipos de minas y todos sus procesos.
Ana María Espinoza Martínez, académica del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, puntualizó que la actividad se realizó en el marco de la Tercera Semana de la Ingeniería y dentro de la asignatura Introducción a la Ingeniería en Minas.
“La intención, aparte de la maqueta, es que ellos generaran información referente a la misma temática. Es un concurso de proyectos; la idea también era que utilizaran materiales reciclados, que dieran ese plus de trabajar o de crear sus representaciones bajo ese esquema”, comentó la docente.
Precisó que fueron siete equipos los que participaron, cada uno integrado por entre seis y siete estudiantes.
El trabajo ganador fue el del equipo Antracitos, conformado por Christopher Jiménez Rodríguez, Víctor Adrián Munguía López, Jazmín Lucero Tapia Merancia, Luna Mayela Parra Nava, Ilce Pamela Peraza Murrieta y Amarely Quiñónez. Esta última comentó que este tipo de actividades les ayudan a entender y visualizar una idea más clara de lo que son las minas.
“Esta actividad consiste en representar los diferentes tipos de minas que hay, que principalmente son las subterráneas y de cielo abierto. En este caso tenemos una minería subterránea y otra artesanal en pequeñas cantidades.
“El material que extraemos aquí es antracita, que es un tipo de carbón. Tenemos el área ecológica de vivero, reforestación, minería artesanal con vagones y, a gran escala, con maquinaria más pesada”, indicó la estudiante.