Emotiva, alegre y luminosa noche de 83 Aniversario de la Universidad de Sonora

11 de octubre de 2025


Por Beatriz Espinoza

El cielo sobre la Universidad de Sonora volvió a pintarse de luces, brillos y colores para conmemorar el 83 aniversario de la máxima casa de estudios, sumando emociones, orgullo y un gran sentido de pertenencia, gracias a la calidad de los artistas invitados.

El ejemplo más claro fue la participación en el escenario de Juan Carlos Corral Félix, mejor conocido como Kakalo, joven egresado de la Licenciatura en Música de la institución y, hoy en día, un gran artista en pleno ascenso.

Durante su intervención, Kakalo compartió algunas experiencias de su intensa carrera artística y afirmó que, sin duda, él es un claro ejemplo de que los “búhos volamos alto”.

Con emotividad, recordó momentos vividos como estudiante y otros que ya forman parte de sus bases artísticas. Agradeció a quienes lo han acompañado en este caminar: sus padres, sus maestros y, por supuesto, a la Universidad.

La serenata a la Universidad de Sonora, una de las instituciones de educación superior más importantes del noroeste de México, estuvo cargada de talento universitario, destacando, como siempre, la amena y esperada participación de la Tuna Universitaria, también conocida como la Estudiantina del 68.

El escenario se iluminó con la presencia de jóvenes que reflejan el talento y la riqueza cultural que se vive en la Universidad. En él estuvieron presentes algunos funcionarios de la institución, encabezados por la rectora Dena María Camarena Gómez, quienes entregaron reconocimientos a los participantes.

Entre los números artísticos que destacaron por su entusiasmo, color y armonía, estuvo “Encantos de mi tierra”, una presentación integrada por alrededor de 15 estudiantes que forman parte de los grupos representativos de Danza Folklórica y el ensamble de voces Búhos Cantores, del campus Caborca.

El joven Abner Tadeo Muñoz Melgarlejo, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas, también conquistó al público con su melodiosa voz y temas románticos.

En otro género, el grupo norteño MK, del mismo campus, llenó el escenario y el espacio con música alegre que motivó al público a levantarse a bailar al ritmo de La Yaquesita, El Tololoche Chicoteado y otros temas movidos.

La gala de la noche estuvo a cargo de un maravilloso programa de ensamble de voces privilegiadas, que interpretaron algunos temas representativos mexicanos como A mi manera, México en la piel y otros más, bajo la dirección del maestro Héctor Acosta.

El sello final de la “Noche de la Universidad” lo pusieron los talentosos jóvenes de hermosas voces entonando las tradicionales Mañanitas, justo al momento en que el cielo se iluminaba con la explosión de luces, destellos y colores que dejaron maravillados a los presentes.