Exponen maestros de Artes Plásticas sus propias obras

07 de octubre de 2025


Beatriz Espinoza

Maestros y tutores de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Sonora inauguraron una exposición colectiva con el propósito de fortalecer su vínculo creativo con los estudiantes, en el marco de la Semana de las Artes Plásticas.

La inauguración fue en la Sala Manuel Romo, del Museo y Biblioteca de esta casa de estudios, y estuvo a cargo de los docentes Luisa Castro Tolosa, secretaria Administrativa del Departamento de Bellas Artes, y el docente José Gregorio Ramírez Vivas.

Castro Tolosa habló a nombre de la jefa del Departamento, Flor del Carmen Herrera Navarro, y destacó la importancia de una exposición de docentes que forman a los artistas del presente y del futuro.

Señaló que esta muestra, organizada en el marco de la Semana de las Artes Plásticas, es muy importante pues se presenta el caudal artístico de quienes se dedican a formar nuevas generaciones, pero continúan también cultivando su propia práctica creativa.

“A través de la pintura, el grabado, la escultura, el dibujo, los docentes de la Licenciatura en Artes Plástica nos invitan a un diálogo entre la memoria, la experiencia y la imaginación; este espacio donde la práctica artística se está fundiendo con la educación docente, es evidencia de que los procesos de enseñanza-aprendizaje también se alimentan de la creación viva y del intercambio entre pares”, expresó.

Resaltó el espíritu que inspira la exposición que nos hace celebrar el encuentro entre maestros, el arte y la comunidad.

Recordó que la exposición colectiva de profesores de la Licenciatura en Artes Plásticas estará abierta al público en general hasta la última semana de octubre, para dar paso a la exposición sobre Catrinas a cargo de los alumnos de la licenciatura.

En un recorrido por la muestra de las obras en relieve, pintura, y una gran variedad de técnicas, la gente conversaba y compartía sus emociones al observar el arte de la expresión y de un sinfín de sentimientos.

“La Morra Rocker”, de Fabián Guerrero; Varitas de Cuauhtémoc, Azul de Alicia Villaseñor, y muchas más en grabado, acrílico sobre tela y/o madrea, técnicas mixtas y óleos, entre otras son las demostraciones de la creatividad de los docentes de esta casa de estudios.

Atractivos resultaron los trabajos “Aquelarre”, de Ana Melissa Campa, plasmada con una técnica mixta en papel; y “Paisaje con David” de Ricardo Alí López que utilizó la técnica de óleo sobre material de MDF, entre muchos más.

Ramírez Vives, por su parte, destacó la importancia de la exposición que es una oportunidad muy importante en que los maestros pueden mostrar y compartir con sus estudiantes sus producciones personales.

Reiteró la importancia del momento en el que se puede apreciar en su magnitud lo que hace cada uno de los profesores, desde una obra en dibujo, en escultura, con las que siguen cultivando su propia práctica creativa.

Los docentes que participan con sus creaciones en esta exposición colectiva son: Hugo Darío Ruiz Rosas, Ana Marcela García Figueroa, Cuauhtémoc Encinas Escárrega, Rocío de Fátima Sánchez Castillo, Leda Azalea Salmerón Molina, Diana Gabriela Rodríguez Becerra y Melissa Campa Sánchez.

Asimismo, Carlos Sergio Ríos Villegas, Héctor Omar García Ochoa, Noel Francisco Corral Félix, Fabián Dionisio Guerrero Saavedra, Norma Alicia Villaseñor Fimbres, Adriana Salazar Lamadrid, Karla Venecia López Romo y José Gregorio Ramírez Vivas.