07 de octubre de 2025

Con esfuerzo, disciplina y un espíritu de superación ejemplar, Denise Abigail Rodríguez Andrade, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad de Sonora, conquistó medalla de oro en la modalidad individual y plata en pareja en la disciplina de Boccia, durante la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.
La estudiante universitaria representó al estado de Sonora en la justa deportiva que se realizó en Aguascalientes y fue el 25 de septiembre cuando el podio del primero y segundo lugar, en diferentes categorías, fue ocupado por la brillante deportista.
En entrevista, la medallista paralímpica explicó que la disciplina de Boccia, es un deporte de precisión y estrategia adaptado para personas con discapacidad física severa, como parálisis cerebral o distrofias musculares.
En esta competencia, los jugadores lanzan bolas de colores tratando de colocarlas lo más cerca posible de una bola blanca, utilizando las manos, los pies o una canaleta asistida, según su tipo de discapacidad.
“Hay cuatro categorías, BC1 y BC2 y BC3 abarcan la parálisis cerebral y los BC4, donde entro yo, está más enfocada en las distrofias musculares o enfermedades que debilitan el cuerpo. En la BC4 se pueden jugar individual o en pareja, y fue precisamente en estas categorías donde gané oro y plata, respectivamente.
“Me siento muy feliz porque este resultado era lo que buscaba desde el año pasado. Estuve entrenando constantemente para mejorar mi desempeño y lograr este objetivo”, expresó Rodríguez Andrade, quien desde los cinco años practica Boccia, deporte que en sus inicios fue parte de su terapia física.
Su trayectoria deportiva incluye destacadas participaciones a nivel nacional, pues en el 2019 obtuvo su primera medalla de oro en Colima; en 2022, durante la justa celebrada en Sonora, ganó plata en la modalidad de pareja y se colocó entre los cinco mejores lugares individuales del país; mientras que, en 2023, en Oaxaca, consiguió bronce individual y oro en pareja.
Actualmente, Denise entrena junto al equipo representativo de Sonora, conformado por alrededor de 18 deportistas, en instalaciones del CRIT Teletón Hermosillo, donde continúa su preparación con miras a los próximos selectivos nacionales, en los cuales buscará integrarse a la selección mexicana mayor de Boccia.
“Mi meta es representar a México en competencias internacionales y demostrar que las limitaciones físicas no son un obstáculo para alcanzar los sueños”, comentó la estudiante, quien también forma parte del Área de Apoyo a la Educación Inclusiva de la Universidad de Sonora desde 2024.