Todo listo en campus Caborca para el XXII Simposio Vector

06 de octubre de 2025


Por Haydeé Gaxiola

Del 20 al 24 de octubre se llevará a cabo en la Universidad de Sonora, campus Caborca, la XXII edición del Simposio de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Vector 2025, encuentro académico que cada año reúne a especialistas de distintas áreas de la ingeniería para compartir experiencias y conocimientos con los estudiantes.

El propósito del evento es abrir nuevos horizontes de aprendizaje que complementen la formación académica de los futuros profesionistas, al tiempo que promueve la vinculación entre la Universidad y el sector productivo.

De igual forma, el simposio que se realiza bajo el lema “Diseñando el presente, ingeniando el futuro”, fomenta el contacto directo entre organizaciones y la comunidad universitaria, generando oportunidades de aprendizaje y colaboración.

El Comité Organizador de Vector 2025 está conformado por alumnos asesorados por docentes del Departamento de Física, Matemáticas e Ingenierías, quienes desde hace meses trabajan en la planeación, organización y promoción del simposio.

Jassiel Uriel Parra Zapata, presidente del Comité Organizador, informó que este año el programa incluye nueve conferencias y once talleres, además de actividades recreativas, como el tradicional rally, que se realizará el lunes 20 de octubre.

Las actividades iniciarán con la conferencia motivacional “El éxito no se encuentra en México”, impartida por Alan Cadena Ramírez, para dar paso a la ceremonia de inauguración el martes 21 de octubre, a las 11:00 horas, en el Auditorio Cívico Municipal. Posteriormente, se presentará la conferencia “Avances tecnológicos en el campo industrial”, a cargo de José Jesús Guzmán Eusebio.

El miércoles 22 de octubre abrirá con la ponencia “Lean Manufacturing”, impartida por Obed Ricardo Zayas Madrid, seguida de “Lean + Six Sigma: potenciando la mejora en todo tipo de empresa”, con Josué Velázquez Serrano. Más tarde, Miguel Ángel López Arriquivez ofrecerá la conferencia “Metrología, la medición común pero no corriente”. Por la tarde, se desarrollarán los talleres, en horario de 16:00 a 19:00 horas, los días miércoles y jueves.

El jueves 23 de octubre se presentarán las conferencias “Cómo prosperar como ingeniero en tu localidad y mejorar la calidad utilizando tecnología”, a cargo de Erik Montes de Oca Villegas, y “Manufactura automotriz de clase mundial”, impartida por Francisco Enrique Rodríguez Othón.

Para cerrar las actividades, el viernes 24 de octubre se ofrecerá la conferencia “World-Class Smart Factory”, con Alberto Alejandro Sánchez Salazar, seguida de un panel de egresados y la conferencia motivacional “Gladiadores del siglo XXI”, impartida por Diego Rendón Peral.

Quienes deseen asistir al Simposio Vector 2025 y adquirir su kit de participación pueden consultar la cuenta de Instagram @simposio.vector, donde se encuentran todos los detalles del evento.