Futuros artistas plásticos tendrán la oportunidad de acrecentar su aprendizaje

03 de octubre de 2025


Paula Trespalacios Argain

Con el fin de ampliar los conocimientos de los artistas en formación, del 6 al 10 de octubre se llevará a cabo la Semana de las Artes Plásticas 2025, evento que brindará herramientas para conocer y practicar nuevas técnicas a los alumnos de la licenciatura con talleres, conferencias y una exposición colectiva.

Norma Alicia Villaseñor Fimbres, profesora de la especialidad de Grabado, detalló que se trata de actividades en las que se imparten talleres a los alumnos, con la participación de maestros de renombre, que junto con los del Departamento de Bellas Artes complementarán y expandirán los conocimientos que se imparten en la Licenciatura en Artes Plásticas.

“Los cursos, por lo general son exclusivos para los alumnos, vienen a impartir otras técnicas que complementan y expanden el conocimiento, es importante que tengan la visión de otras personas”, precisó la académica.

Programa

Los talleres se impartirán de 9:00 a 13:00 horas, en el edificio 3T, campus Hermosillo; los temas son Pintura Mural, Placa Perdida (grabado), Fundamentos Artísticos de la Narrativa Gráfica, y Serigrafía.

Del martes 7 al viernes 10 de octubre, a las 13:00 horas, en la Galería Manuel Romo se ofrecerán las conferencias Ilustración Literaria y la Interdisciplinaridad; La Semiótica en las Artes Visuales; Pintura Digital e Inteligencia Artificial, y El Poder la Introspección: Cómo el Arte genera diseño innovador.

El lunes a las 19:00 horas se inaugurará la Exposición Colectiva de las Artes Plásticas, la cual permanecerá hasta el 27 de octubre y exhibirá trabajos de la planta docente de la Licenciatura, obras en pintura, grabado y escultura.