Comedor universitario: calidad y precios accesibles a la comunidad estudiantil

25 de agosto de 2025


Elías Quijada

Concebido para brindar alimentos nutritivos y variados a precios accesibles, el Comedor Universitario se ha consolidado como un espacio donde estudiantes, docentes y personal universitario pueden disfrutar de una experiencia completa que combina sabor, calidad y atención cálida.

Luis René Jacobo Pinelli, encargado concesionario del Comedor Universitario, destacó que la misión principal es facilitar alimentos y bebidas, cuidando la calidad de los productos y servicios, así como la economía de la comunidad universitaria.

El menú ofrece dos pilares fundamentales: el primero es el desayuno del día, que incluye guiso, guarnición y bebida; y el segundo es la comida del día, que consta de guiso principal, dos guarniciones, agua fresca, postre y, en algunos casos, sopa.

Además, se busca innovar constantemente con platillos que responden a los gustos de los jóvenes, como sushi, boneless, tortas, hamburguesas y ensaladas frescas.

“También contamos con opciones saludables como la charola fit, que ha tenido gran aceptación, tiene una cama de arroz, ya sea blanco o rojo, vegetales al vapor como zanahorias, calabazas, chayote, y pechuga a la plancha”, comentó.

Jacobo Pinelli explicó que el comedor cuenta con un sistema ágil de atención por personal que labora en el recito universitario, pero recientemente se instaló un área de auto servicio donde los alumnos pueden seleccionar la bebida, después en una pantalla interactiva eligen el alimento y se realiza el pago de manera electrónica.

En cuanto a la seguridad alimentaria, se cumplen normas estrictas de higiene y manejo adecuado de los alimentos, pues se tiene un equipo certificado integrado con nutriólogos egresados de la Universidad de Sonora y de otras instituciones, quienes siguen los procedimientos de la NOM-251-SSA1-200 para garantizar que cada alimento se sirva en óptimas condiciones, mencionó.

Este semestre hay un equipo de 22 colaboradores, de los cuales el 40% son estudiantes universitarios que combinan trabajo y estudio.

“Para nosotros es importante apoyar a los jóvenes; les damos facilidades de horario y alimento para que puedan continuar con sus clases”, expresó.

El comedor tiene capacidad para atender entre 90 y 110 personas simultáneamente y está abierto de lunes a viernes de 7:30 a 18:30 horas en el edificio 12-D, y en el Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud.

“Nuestro compromiso es seguir innovando para que cada visita sea una experiencia agradable, con comida segura, variada y accesible”, finalizó.