Grupo Tradición Mestiza recibió el premio Gramy a lo mejor del folcklor en México

20 de agosto de 2025


Paula Trespalacios Argain

El grupo de danza folclórica de la Universidad de Sonora, Tradición Mestiza, recibió el premio Gramy a lo más destacado del folklor mexicano, informó Abel Román Amador Rodríguez, director de la agrupación.

El académico del Departamento de Bellas Artes y director de la Compañía de Danza y Música Popular Mexicana de esta casa de estudios, detalló que se trata de la sexta entrega de este galardón que otorga la Compañía Estatal de Danza Folklórica de Tlaxcala.

El premio se entrega anualmente, y el reconocimiento al conjunto universitario fue por la difusión y promoción de la cultura de la danza que han hecho a nivel municipal, estatal, nacional e internacional.

“La primera vez que recibí yo un premio en lo personal fue en el 2003 junto con maestros muy reconocidos en México, y hoy por primera vez lo recibimos también el grupo de danza de la Universidad de Sonora, como grupo es la primera vez, hemos recibido otros premios, hemos recibido otros reconocimientos a nivel nacional”, detalló.

En la entrega más reciente, la Compañía de Danza y Música Tradición Mestiza ganó en el rubro de Trayectoria y Excelencia Escénica, mientras que Amador Rodríguez fue galardonado nuevamente como promotor cultural.

“Es un logro profesional donde se ve la trayectoria de nuestro grupo universitario y eso es algo muy satisfactorio para nosotros, tanto para los estudiantes, los bailarines, como para mí como director”, compartió.

El académico consideró que estos reconocimientos destacan a la Universidad de Sonora en un plano internacional y la posicionan en relación a los grupos artísticos y los talleres que se ofrece a la comunidad.

“Vemos la realización de un trabajo que se ve y se va a notar de manera nacional e internacional y a poner en un alto nivel a la Unison en lo que se refiere al folklor representativo”, expresó.

Tradición Mestiza está integrado por 45 bailarines y 15 músicos, entre los que se pueden encontrar estudiantes universitarios, maestros normalistas, obreros y estudiantes de preparatoria, entre otros.