20 de noviembre de 2025
Aleyda Gutiérrez GuerreroLa Universidad de Sonora, a través del Departamento de Sociología y Administración Pública, así como el Seminario de Cultura Mexicana, invitan al Conversatorio sobre Investigación y a conferencia magistral con el académico Óscar Alfredo Erquizio Espinal, actividades con las que dará inicio el programa de la Cátedra de Administración Pública “Dr. Omar Guerrero Orozco”, edición 14.
El diálogo se llevará a cabo el lunes 24 de noviembre de 2025, a las 16:00 horas en el Aula 90-205, y será moderado por Lauro Parada Ruiz y Perla Borbón Miranda, quienes conducirán una conversación abierta con el académico.
En el marco de esta misma cátedra, el martes 25 de noviembre de 2025, a las 16:00 horas, se ofrecerá la Conferencia Magistral titulada “Prospectiva, ciclos económicos y planeación nacional en México”. La ponencia, también impartida por Erquizio Espinal, tendrá lugar en el Auditorio Gilberto Gutiérrez Quiroz, bajo la moderación de Rubén Flores Espinosa y Xavier Francisco Armenta Gutiérrez.
El especialista abordará temas clave para comprender la evolución de la economía nacional, los escenarios prospectivos y los retos de la planeación pública en contextos de transformación económica.
La Cátedra de Administración Pública “Dr. Omar Guerrero Orozco”, instaurada en honor a uno de los teóricos más influyentes de la administración pública en México, se ha consolidado durante más de una década como un espacio de reflexión académica de alto nivel.
Omar Guerrero Orozco, reconocido por su profunda aportación teórica, su visión histórica de la administración pública y su compromiso con la formación de nuevas generaciones, recibió en 2011 el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Sonora, distinción que dio origen a la institucionalización de esta cátedra en 2012.
Desde entonces, edición tras edición, especialistas nacionales e internacionales han participado con conferencias, conversatorios y actividades de actualización académica que fortalecen la formación de estudiantes y profesores.
Este año reafirma el propósito de mantener vivo el legado de Guerrero Orozco y de promover el diálogo académico en torno a la administración pública, su teoría, sus métodos y su impacto en la vida institucional del país.
La participación de Óscar Alfredo Erquizio Espinal, reconocido por su trabajo en ciclos económicos, planeación y prospectiva, aporta una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos del desarrollo económico y la toma de decisiones públicas.
La Universidad de Sonora hace una invitación abierta a estudiantes, docentes, investigadores, servidores públicos y a todas las personas interesadas en las ciencias administrativas y sociales, para integrarse a estas actividades que buscan enriquecer el pensamiento crítico y fortalecer la vinculación académica en torno a los grandes temas de la administración pública.
Para estudiantes universitarios, estas actividades acreditan puntos Culturest.



