Se inaugura edición 42 de la Muestra Estudiantil de Ciencias Químico Biológicas

19 de noviembre de 2025


Beatriz Espinoza

Con singular alegría y mucho entusiasmo se inauguró la edición 42 de la Muestra Estudiantil del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, uno de los eventos académicos más representativos y de mayor tradición en la Universidad de Sonora que impulsa la formación integral de estudiantes de licenciatura y posgrado.

En el marco de la inauguración del evento se realizó una distinción especial a Enrique Fernando Velázquez Contreras por su aporte a la academia, así como por su trayectoria y legado institucional por más de tres décadas.

Juan Carlos Gálvez Ruiz, director Administrativo del Campus Hermosillo, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural a nombre de la rectora Dena María Camarena Gómez, y destacó la importancia del evento que representa el trabajo docente, la innovación estudiantil y el compromiso institucional.

“Aquí, en esta muestra, las y los alumnos son las verdaderas estrellas, ya que exponen los conocimientos adquiridos con sólidos fundamentos científicos y una gran dosis de imaginación en género, por lo que se ha convertido en el espacio natural para fortalecer su formación académica.

“Para nuestra casa de estudios es estimulante que existan este tipo de foros porque se convierten en espacios educativos que enriquecen la formación de las y los estudiantes de una manera integral y a la vez se convierten en nuestra carta de presentación ante la ciudadanía, porque certifican que nuestro alumnado se forma en programas de calidad”, expresó.

Gálvez Ruiz resaltó la participación de miles de estudiantes en esta muestra a lo largo de 42 ediciones, soportando la prueba del tiempo y convirtiéndose en una herramienta científica que impulsa la curiosidad científica, la visión de futuro y un sentido de responsabilidad en las nuevas generaciones.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de Rocío Sugich Miranda, jefa del Departamento de Ciencias Químico Biológicas, quien también destacó que esta muestra estudiantil se desarrolla en el marco del 80 aniversario de los orígenes de las licenciaturas que alberga esta unidad académica.

Detalló que en esta edición, que lleva el nombre de Enrique Fernando Velázquez Contreras, participan más de 4,350 estudiantes con la presentación y exposición de más de 160 trabajos y proyectos que denotan una manifestación de talento y capacidad innovadora.

Reconocen trayectoria de Enrique Fernando Velázquez Contreras

El reconocimiento a los aportes académicos y trayectoria docente de Enrique Fernando Velázquez Contreras fue un momento emocionante de la ceremonia inaugural al recordar tantas anécdotas y tantas vivencias personales, familiares y profesionales del homenajeado.
Gálvez Ruiz destacó en su intervención el liderazgo demostrado por Velázquez Contreras reconocido por su trabajo silencioso, en equipo, con compromiso institucional y la capacidad de impulsar el crecimiento de quienes lo rodean sin buscar los reflectores.

“Gracias doctor Velázquez por confiar en las personas, por confiar en nosotros y por enseñarnos eso que debe permanecer siempre que es el amor a nuestra institución; a ella nos debemos y por ella estamos aquí”, añadió.

Fernando Rocha Alonso, presidente de la Academia de Química Analítica fue el encargado de dar lectura a la trayectoria y semblanza de Velázquez Contreras haciendo hincapié en su labor académica, científica y administrativa que dejaron huella en la institución.

Detalló también su formación profesional, su especialización y su extenso trabajo de investigación en el área de la química supramolecular y materiales avanzados, así como su enseñanza de técnicas analíticas como la espectroscopia, que ha sido apoyo fundamental de muchas generaciones.

También mencionó que el galardonado pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, ha sido formador de estudiantes galardonados en olimpiadas de química, impulsor de cursos avanzados del posgrado y elaboración de manuales como el de Química Analítica II, entre muchas acciones más.

Agradecimiento lleno de recuerdos

En este contexto, Velázquez Contreras dirigió unas palabras a los asistentes reunidos en el auditorio del Centro de las Artes y expresó su gratitud a su familia, colegas, exprofesores, alumnos y exalumnos.

Previo al corte de listón de la Muestra Estudiantil número 42, que permanecerá este miércoles y jueves en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, hizo remembranzas a casi 50 años de su relación con la institución que iniciaron prácticamente en 1979, desde su ingreso como estudiante a la secundaria de la Unison.

“Es un verdadero honor y muy emocionante recibir este reconocimiento, aunque estoy consciente que hay muchos profesores que merecen este reconocimiento antes que yo, pero lo recibo como un homenaje para toda la planta académica del Departamento”, expresó.