22 de octubre de 2025

Con un llamado a fortalecer la formación integral, la innovación y el compromiso social de los futuros profesionistas, la rectora Dena María Camarena Gómez inauguró las actividades del XIX Congreso ConVisión Empresarial 2025 de la Universidad de Sonora.
En su intervención, destacó el entusiasmo y la tradición que distingue a este evento, que consideró un importante referente académico de las ciencias económicas y administrativas.
Señaló que la asistencia de más de 700 estudiantes habla del éxito de un evento que se está haciendo bien y responde a las necesidades actuales, como lo indica su lema: “Conectando mentes: Innovación, sostenibilidad y talento humano”, herramientas claves para el futuro empresarial al promover la creatividad, la adaptación a los cambios globales y las estrategias sostenibles.
“Nuestra máxima casa de estudios tiene la obligación de evaluar el grado de concordancia que existe entre las tareas que realiza y las necesidades del entorno, para responder a las expectativas tanto en generación de conocimiento como en la formación de profesionistas expertos en sus respectivos campos disciplinares”, expresó.
Camarena Gómez aseguró que la institución confía en que las y los universitarios de hoy refuerzan la esperanza de un México cada vez mejor, porque participan de manera decidida en la construcción de un futuro con mejor calidad y con más certezas, gracias al desarrollo tecnológico y su aplicación pertinente, que fortalece a este encuentro.
Los invitó a aprovechar el conocimiento de los conferencistas, a ser proactivos y a darle ese valor agregado a la formación profesional que llevan, con la oportunidad de formarse con un alto grado de responsabilidad y compromiso social.
“Nos enorgullece constatar que las y los estudiantes están siendo formados en programas de calidad académica con pertenencia social, consolidados y reconocidos por organismos internacionales, lo que permite a la institución posicionarse cada vez más”, enfatizó.
Evento que fortalece la visión profesional
Por su parte, el jefe del Departamento de Contabilidad, José Humberto López Caballero, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a este, que consideró un evento que tradicionalmente fortalece la visión profesional de los jóvenes.
Consideró que el Congreso ConVisión Empresarial 2025 está hecho para tener una visión clara del futuro, y más, del futuro que deseamos y por el cual debemos trabajar, siendo mejores profesionistas y más preparados.
“Es un sueño que tenemos: que ustedes ejerzan en un futuro más estable, con un futuro mejor, donde sus habilidades sean integrales y no solo técnicas, las que aprendimos en el aula, sino que también tengan una preparación personal, individual, íntegra en todos los sentidos”, añadió.
Es por ello, precisó, si realmente se quiere un mundo mejor, un país diferente, se tienen que hacer las cosas también de manera diferente.
Durante la ceremonia inaugural estuvieron como invitados especiales la directora General de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), Vilma Campa Robles, así como el secretario General Académico de la Unison, Enrique Bolado Martínez.
También acudieron el encargado de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, Enrique Flores Argüelles, y los coordinadores generales del congreso, María del Rosario Soto Federico y Jesús Aarón Lozano Magdalena, así como representantes de colegios y agrupaciones empresariales.
Programa
El XIX Congreso ConVisión Empresarial 2025 se desarrollará en el Auditorio Cívico del Estado los días 22 y 23 de octubre, en horario de 8:00 a 14:00 horas, con la participación de destacados conferencistas.
Entre ellos, destaca la presentación de Jorge Celín con el tema “Liderazgo humano para equipos extraordinarios”, y para mañana, Edgar Solano, de Bogotá, con el tema “Playliving: Aprender de los juegos para lograr cosas sorprendentes”, entre otros.
El programa completo se puede consultar en el sitio oficial del evento: https://convision.unison.mx/