Realizan la XXI Feria de la Salud en campus Navojoa

22 de octubre de 2025


Olivia Paredes

Con el propósito de brindar a la comunidad universitaria y navojoense en general un fácil acceso a diversos servicios básicos de salud, el campus Navojoa de la Universidad de Sonora llevó a cabo el martes 21 de octubre, la XXI Feria de la Salud: La salud es responsabilidad de todas y todos.

Entre los servicios que se ofrecieron en los más de 20 estantes destacaron la toma de signos vitales, medición de talla y peso, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas para detección de infecciones de transmisión sexual, información sobre prevención de enfermedades, lavado correcto de manos, higiene bucal, alimentación saludable, entre otros.

El director administrativo del campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, explicó que a la Feria de la Salud se une también la Jornada Universitaria de Salud, evento que realiza la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales cada semestre, en los seis campus que componen a la alma mater.

“Es un honor para mí recibirlos en esta Feria, que se llevará a cabo el día 21 de octubre en el Gimnasio Universitario y el jueves 23 en el Centro de Convenciones de nuestro campus, pues tendremos precisamente stands, conferencias, charlas que van enfocadas a un objetivo que es claro y vital.

“Hablamos de proporcionar el acceso a los servicios de atención y promoción de la salud a toda la comunidad universitaria, sí, pero también a la población navojoense, especialmente a quienes enfrentan dificultades para acceder a dichos servicios”, subrayó el funcionario universitario.

Asimismo, agradeció a las instituciones públicas y privadas por su participación en la Feria, como el Distrito de Salud 05 de la Secretaría de Salud, Salud Pública Municipal, IMSS, Hospital San José, Cruz Roja, Itson, Conalep, Seguridad Pública Municipal, IMSS Bienestar, Cecosama Navojoa, DIF Navojoa, Alcohólicos Anónimos, Narconon, Al-Anon, Alateen, etcétera.

“Gracias a su invaluable colaboración se cuenta con una amplia exposición de servicios básicos y especializados; quiero hacer un agradecimiento muy especial a cada uno de los integrantes de los stands, no solo de nuestra Universidad de Sonora, sino también de las diferentes instituciones, porque realmente son ellos los que están al frente de la atención de cada uno de estos servicios”, subrayó.

Rosas Rodríguez reiteró que la Universidad respalda el compromiso que tiene con la comunidad en general e invitó a los asistentes a asistir a las conferencias programadas el próximo jueves 23 de octubre, para que sean un punto de encuentro para el conocimiento, la prevención y el cuidado mutuo de la salud.

Cabe mencionar que la Feria de la Salud es organizada por el subdirector de Servicios Estudiantiles y Apoyo al Estudiante, Óscar Enrique Palomares Ramírez; en coordinación con el área de Salud Estudiantil a cargo de la médica Zulima Elizabeth Ramos Lugo; así como académicos del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias del campus Navojoa.

Además, el próximo jueves 23 de octubre, en el Centro de Convenciones, se llevarán a cabo las conferencias Inclusión e Interculturalidad en la Universidad de Sonora, por Julia Andrea Palomares y Omar Abud Tapia; Riesgos Ocultos detrás del Vape, por el endocrinólogo Ismael González Guzmán; y Primeros Auxilios, por el coordinador de Socorros, Francisco Javier Barreras.

En la inauguración también estuvieron presentes Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal; José Gabriel Ramos Gallegos, encargado del Despacho de la Dirección del Distrito de Salud 05; y Denisse Mercedes Romero Valenzuela, encargada de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales de la Unison.