Realizan la III Jornada de Salud Mental en campus Navojoa

17 de octubre de 2025


Olivia Paredes

Para que los universitarios conozcan lo importante de tener una buena salud mental y las consecuencias que pueden enfrentar en caso de no gozar de ella, el Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias del campus Navojoa llevó a cabo la III Jornada de Salud Mental.

El evento, organizado por docentes de la Licenciatura en Enfermería, inició con una conferencia sobre felicidad saludable y estrés en la cotidianidad, misma que fue impartida por el psicólogo Uriel Eduardo González Almada.

Asimismo, se realizaron dos disertaciones más, una sobre psicología positiva, de la psicóloga Rosa Lydia Armenta Nieto; y otra sobre TikTok y salud mental, por la académica del campus Navojoa, Claudia Cecilia Nieblas Moroyoqui.

Durante el arranque de las actividades, el docente Max Vidal Ahumada, representante de la Jefatura del Departamento, señaló que es importante para los jóvenes abordar temas sobre salud mental, sobre todo por el ritmo de vida ajetreado que se tiene actualmente.

“Debido al uso de la tecnología, así como de la parte psicológica, hemos podido identificar diferentes tipos de padecimientos; entonces, esta Jornada debe aprovecharse precisamente para sacar todas las dudas que surgen a raíz de distintos padecimientos sobre salud mental”, puntualizó.

Por otra parte, el director Administrativo del Campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, recordó que la Universidad de Sonora cuenta con diversos programas a nivel institucional ligados a la salud de los estudiantes, en todos sus ámbitos.

“Cuenta con programas al interior de nuestro campus, dentro de las coordinaciones de atención médica, de atención psicológica, de actividades como estas que se respaldan precisamente por el Departamento y la Coordinación de Programa, en este caso de Enfermería.

“Entonces este tipo de eventos son vitales para mantener precisamente la salud mental; nuestros estudiantes, por la carga de trabajo o el ritmo de vida, y en ocasiones precisamente por las nuevas herramientas y tecnologías, pueden tener estrés. Y es importante tener buena salud mental para poder seguir preparándonos y enfrentar los diferentes retos que tenemos dentro de una Institución”, añadió.

En la inauguración de la III Jornada de Salud Mental también estuvieron presentes la coordinadora del programa de la Licenciatura en Enfermería, Lilian Karem Flores Mendoza; y la principal organizadora de la Jornada, la docente Claudia Cecilia Nieblas Moroyoqui.