14 de octubre de 2025

Académicos del programa de Químico Biólogo Clínico de la Universidad de Sonora, campus Caborca, formaron parte del equipo de asesores de investigación de un proyecto que recibirá el Premio de Investigación en Salud 2024, en el área de Biomedicina y Química “Dr. Gastón Madrid Sánchez”.
Este reconocimiento es otorgado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, y tiene como finalidad fomentar la investigación en Medicina y Ciencias de la Salud en la entidad. Invita a participar a profesionales de las instituciones de salud de los sectores público y privado, así como a investigadores, profesores y estudiantes de instituciones de educación técnica y superior, además de integrantes de colegios de profesionistas y sociedades afines.
El proyecto concursante, titulado “Estudio de las propiedades fisicoquímicas y la actividad antiinflamatoria in vivo de nuevas formulaciones semisólidas a base de cannabidiol (CBD)”, fue desarrollado por David Edgardo Peraza Figueroa, egresado del programa de Químico Biólogo Clínico del campus Caborca, como parte de su tesis de Maestría en el Posgrado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Sonora.
El equipo de investigación está liderado por Heriberto Torres Moreno e integrado por Julio César López Romero y Víctor Reyna Urrutia, del campus Caborca; Ramón Enrique Robles Zepeda y Olivia Valenzuela Antelo, del campus Hermosillo; Juan José Acevedo Fernández, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; y con el apoyo de José Miguel Corral Castro, del Centro de Estudios EROBRE, S.C.
Torres Moreno explicó que este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto entre especialistas de distintas instituciones, destacó el impacto del trabajo colaborativo y reafirmó el compromiso de la Universidad de Sonora con la investigación científica de alto nivel en beneficio de la salud pública.
La entrega del reconocimiento se realizará el 29 de octubre, en el marco de la XXXII Reunión de Investigación en Salud, que se efectuará en formato virtual, con retransmisión en vivo a través de YouTube y los canales oficiales institucionales.