29 de septiembre de 2025

El próximo 4 de octubre la Universidad de Sonora abrirá de nueva cuenta sus puertas a toda la comunidad en el Rally de la Niñez Científica y la Expo Profesiones STEM, eventos gratuitos en los que de una manera divertida menores y jóvenes podrán experimentar desde la ciencia y acercarse a las carreras que se consideran duras.
Luisa Alondra Rascón Valenzuela, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y presidenta del Rally de la Niñez Científica y Expo Profesiones STEM 2025, indicó que, en la edición 2024 asistieron 10 mil personas, por lo que de nueva cuenta se hace extensiva la invitación a que acudan en un horario de 8:30 a 14:00 horas, en los campus Hermosillo, Navojoa, Cajeme y Caborca.
La Universidad de Sonora organiza este evento para toda la comunidad, con tres actividades principales. Una de ellas es el Rally de la Niñez, en el que niñas, niños y jóvenes recorren diferentes áreas de la universidad vinculadas con las ciencias, la ingeniería, la tecnología y las matemáticas.
En diversos departamentos se instalan stands interactivos con experimentos que les permiten explorar, manipular y observar fenómenos científicos de manera sencilla, despertando su curiosidad y motivándolos a considerar estas disciplinas como opción para su futuro académico, informó.
La académica puntualizó que los profesores o investigadores son los asesores, pero los que prestan la cara son los alumnos universitarios al ser los que realizan experimentos y tienen interacción con los niños.
“Es una manera en que los alumnos de la universidad empiezan con esta retribución social, con los conocimientos que han adquirido encuentran una manera sencilla de explicar conceptos que a lo mejor eran muy complejos y lo hacen de una manera muy divertida para los más pequeñitos”, detalló.
Orientación para los futuros universitarios
Rascón Valenzuela destacó además que el acercarse a las carreras STEM da la apertura para que los asistentes conozcan la Unison, en su infraestructura y carreras que oferta, por lo que también dentro del Centro de las Artes se instalarán stands con profesores de estas áreas, quienes darán información acerca de los programas académicos de esta casa de estudios.
La Expo Profesiones STEM se llevará a cabo en los campus Hermosillo y Cajeme, donde los coordinadores de programas y posgrados, dentro de las áreas de las Ciencias, Ingenierías, Matemáticas y las Tecnologías, ofrecerán información acerca del perfil de ingreso, egreso, opciones de trabajo, todo para orientar a estudiantes que están próximos a elegir una carrera.