Celebra Unison su 83 aniversario con un amplio programa artístico y cultural

29 de septiembre de 2025


Elías Quijada

La Universidad de Sonora celebrará su 83 aniversario con un amplio programa de actividades, que se desarrollará del 2 al 16 de octubre, con eventos artísticos, culturales y deportivos, dirigidos a la comunidad universitaria y al público en general.

En conferencia de prensa, Joel Enrique Espejel Blanco, director de Vinculación y Extensión de la institución, destacó tres eventos importantes del programa de actividades, uno de ellos es el Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025 a más de 80 estudiantes de licenciatura, el viernes 10 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro Emiliana de Zubeldía.

Ese mismo día, dijo, pero a las 19:00 horas se llevará a cabo la Noche de la Universidad, la cual integra un programa artístico y cultural, verbena de antojitos mexicanos, un show de luces y las tradicionales mañanitas a la gran cumpleañera del mes de octubre.

El tercer evento, apuntó, se va a celebrar en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el día miércoles 15 de octubre, a las 20:00 horas, con una Gala Operística de Aniversario, concierto de canto lírico con alumnos y egresados de la Licenciatura en Música, quienes estarán dirigidos por el profesor Héctor Acosta y acompañados por ensamble orquestal y proyección de escenografía digital.

Además, el funcionario describió que el cartel conmemorativo de este año, retoma las ideas del arquitecto Leopoldo Palafox Muñoz, autor del edificio de Rectoría, quien describió su diseño como un frontispicio con siete arcos que simbolizan las siete virtudes: Humildad, Generosidad, Organización, Tolerancia, Templanza, Caridad y Diligencia y siete gradas que representan la escala hacia la sabiduría.

Mencionó que este concepto reafirma la misión formativa de la institución, que busca cultivar no solo el conocimiento, sino también valores esenciales en sus estudiantes; además el edificio de Rectoría se representa flanqueado por un campus del norte y uno del sur, que actúan como soporte de la misión educativa de la Universidad y de sus seis campus en general.

También aparece el emblemático museo y biblioteca, junto con el teatro Emiliana de Zubeldía, como símbolos de la historia, el arte y la cultura que complementan la formación integral de las y los estudiantes, detalló.

El diseño del número 83 alude al crecimiento constante de la institución, mientras que el libro abierto representa el proceso educativo continuo y en evolución, donde cada estudiante escribe su propia experiencia. Los arcos iluminados en amarillo ocre, color del escudo institucional, simbolizan la luz de la excelencia académica que irradia hacia la sociedad, precisó.

Anuncian cuarta carrera pedestre
En tanto, Edgardo Valenzuela Robles, secretario Administrativo en funciones de jefe del Departamento de Ciencias del Deporte y la Actividad Física informó que también se integra al programa de aniversario la Carrera Pedestre, en su cuarta edición, que se realizará el domingo 12 de octubre, a las 7:00 horas con salida y meta en el Estadio Miguel Castro Servín.

Se tendrán dos rutas, una de 3.5 kilómetros, que será recreativa y la de 5 kilómetros, la cual será competitiva, tanto para la rama femenil y varonil. Los premios para los competidores de los 5 kilómetros serán medalla para los tres primeros lugares de cada categoría, tanto en la modalidad universitarios como extra universitarios, subrayó.

“Para el primer lugar son 3,000 pesos, el segundo lugar 2,000 pesos y el tercer lugar 1,500 pesos; las inscripciones comenzarán después de la publicación de la convocatoria en las redes sociales de la institución y a los primeros 500 que se registren obtendrán una camiseta conmemorativa del 83 aniversario cuando recojan su kit, la entrega será el sábado 11 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas en la Sala de Usos Múltiples, del edificio 7-M”.

“La inscripción no tendrá costo para universitarios, al presentar credencial vigente, y para el público externo, el costo será de 300 pesos por participante. La empresa Trizon será la responsable de la logística de la carrera pedestre”, agregó.


Habilitan micrositio
Las celebraciones inician el 2 de octubre con Tardes de plaza, Al son de la Unison, en la Plaza del Estudiante, a las 18:00 horas; el 6 de octubre continúa con el Festival Internacional de Teatro Universitario, además habrá exposición Maestros de la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Sala de exposiciones Manuel Romo, y cada campus universitario tendrá eventos que se suman al programa de aniversario.

David Humberto Colín Gutiérrez, director de Tecnologías de la Información de la Universidad de Sonora informó que, en apoyo a la difusión de los eventos, se habilitó el micrositio www.aniversario.unison.mx, el cual ya se encuentra disponible y tiene un diseño muy intuitivo que ayuda a encontrar todas las actividades que se han organizado para celebrar el 83 Aniversario de la institución.

En la reunión con medios de comunicación, realizada este día en la Sala de Conferencia del Colegio Universitario, también estuvo presente el director de Comunicación de la institución, Jesús Moreno Durazo.