Realiza Fondo Editorial de Unison exitosa presentación de títulos en la ciudad de México

15 de septiembre de 2025


Elías Quijada

Con una gran respuesta del público y lleno total en los recintos, el Fondo Editorial de la Universidad de Sonora realizó con éxito la presentación de tres libros en reconocidas librerías de la Ciudad de México, consolidando así su presencia en el mercado nacional.

Iván Ballesteros Rojo, coordinador del Fondo, informó que las actividades se llevaron a cabo en espacios como La Murciélaga y Librería Gandhi, donde se presentaron títulos de autores mexicanos que hoy forman parte de la oferta literaria distribuida a nivel nacional.

Señaló que se presentó Maquetas Humanas, del escritor Franco Félix, obra que despertó gran interés entre los asistentes y que ahora se encuentra disponible en librerías de la capital y otras ciudades del país.

Esta obra presenta una colección de seis relatos que desafían la realidad con una imaginación desbordante. Es a través de narraciones tan absurdas como extraordinarias, que el autor explora el fino equilibrio entre la risa y la angustia, llevando al lector a un viaje inesperado.

La jornada contempló la presentación de Detectives de objetos, el libro más reciente de la autora Shaday Larios, actividad a la que asistieron personalidades vinculadas al teatro y artes escénicas.

“Detectives de objetos es una colección de testimonios, de memorias que se afianzan en la materialidad para perdurar en el tiempo”, expresó.

También se realizó la presentación especial de las colecciones del Fondo Editorial de la Universidad de Sonora, con énfasis en tres títulos cuyos autores residen en la Ciudad de México.

Las obras dadas a conocer fueron Agua vacía de Fernanda Ballesteros, La Matanza de Mario Ballín y nuevamente Maquetas humanas de Franco Félix; esta actividad también se desarrolló con gran afluencia en la sucursal del Valle de la Librería Gandhi.

Ballesteros Rojo destacó que estas presentaciones son clave para la proyección de la literatura sonorense y contribuyen a seguir consolidando el prestigio de la Universidad de Sonora a nivel nacional.

“Los libros tienen que distribuirse; no basta con publicarlos. Deben llegar a los lectores y por eso es importante salir de la Universidad, del estado y, si es posible, del país”, afirmó.

Los títulos presentados ya se encuentran disponibles en la Librería Unison Alonso Vidal, Librerías Gandhi, Fondo de Cultura Económica, además de otras librerías en Sonora y de iniciar su distribución nacional.