15 de septiembre de 2025

Aunque no es obligatorio, elaborar un testamento es altamente recomendable; además, es un acto voluntario y muy sencillo, consideró el director del Bufete Jurídico Gratuito del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, Jesús Alfredo Rodríguez Borbón.
Al ser septiembre el Mes del Testamento, el especialista universitario recomendó ampliamente hacer este documento que, a la vez que es muy valioso, es también muy anhelado, temido e incluso odiado por mucha gente.
Recordó que en todos los estados del país existen leyes que establecen los procesos y las condiciones para la transmisión del patrimonio de las personas. Esta transmisión puede ser por actos entre individuos vivos, como una simple compraventa, o por causa de muerte, a través de un testimonio personal y voluntario manifestado por la persona antes de su deceso.
“Cuando nos morimos dejamos de ser centro de imputación de derechos y obligaciones, jurídicamente hablando, y cuando no se hizo testamento, todo el patrimonio pasa a sus herederos en el orden preestablecido por la Ley. También puede ser que una persona decida en vida, en un acto voluntario y libre, a quién transfiere su patrimonio”, explicó.
Consideró que hacer un testamento puede traer grandes beneficios, pues predomina la voluntad de quien muere y los demás no pueden cuestionarlo, o difícilmente podrían hacerlo, ya que garantiza que prevalezca la voluntad del fallecido.
Rodríguez Borbón reiteró que el testamento evita muchos problemas, aunque en ocasiones también los genera, y subrayó que es importante respetar lo que la persona manifieste en el documento ante un notario.
Añadió que al no hacer un testamento, el caudal hereditario del difunto se reparte conforme a la Ley, pero ello suele generar procesos más largos, costosos y con mayores posibilidades de conflicto entre los integrantes de la familia y/o herederos.
El director del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora puntualizó que hacer el testamento es muy fácil: solo hay que acudir ante un notario público, llevar la identificación oficial y pagar el trámite, el cual, en este mes de septiembre, tiene un descuento del 50% para personas de la tercera edad.
“Es muy fácil hacer un testamento y, aunque no es obligatorio, sí es una decisión responsable que evita problemas y protege a sus seres queridos, pues al hacerlo eliminamos posibles conflictos. Hacer un testamento es un acto libre y voluntario”, apuntó.
Durante la entrevista, Rodríguez Borbón adelantó que trabajan en la elaboración de un convenio con el Colegio de Notarios de Sonora, para beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad que solicitan servicios legales a través del Bufete Jurídico de la Unison, a fin de que puedan acceder a costos reducidos o incluso exentos más allá del Mes del Testamento.