15 de septiembre de 2025

En nombre de la rectora Dena María Camarena Gómez, el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, inauguró las actividades destacando la responsabilidad de la máxima casa de estudios en el apoyo y atención de este fenómeno que afecta a todos los sectores de la sociedad.
“Como universidad y como universitarios tenemos el compromiso moral de ofrecer respuestas esperanzadoras a la comunidad a través de estrategias preventivas ante el grave problema social que es el suicidio.
“También, esta campaña busca visibilizar las situaciones que colocan a las personas en cuadros de depresión, ansiedad y dificultad para tomar decisiones que, en muchos de estos casos, desembocan en la pérdida del sentido de la vida”, expresó.
Desde el lunes 8 de septiembre se realizaron sesiones de orientación y repartición de pulseras con colores significativos (amarillo, azul, morado y negro) a la comunidad universitaria en diversas facultades.
Además, se llevaron a cabo durante el mismo 10 de septiembre tres paneles con expertos, con primeros respondientes y con jóvenes, así como un conversatorio, siendo todos transmitidos vía Internet al resto de los campus universitarios.
El primer panel de expertos lo conformaron la académica Olimpia Salazar Serrano, especialista en la aplicación de estrategias preventivas y atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes, y a sus familias en población de alta vulnerabilidad; Farah Gisela Arreola Romero, con experiencia en el tratamiento y prevención de adicciones en diferentes centros de rehabilitación del sector público y privado; e Ilse Solano, maestra en Dirección y Gestión de Salud Institucional, y responsable del Programa de Salud Estudiantil de esta casa de estudios.
Estos eventos se realizaron de manera híbrida desde el auditorio Manuel Rivera Zamudio, del campus Hermosillo, y acudieron expertos, alumnos, alumnas, profesores, profesoras y funcionarios de la administración universitaria.
En esta conmemoración participaron la Dirección de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria, la Dirección de Apoyo a Estudiantes, la Dirección de Comunicación y el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación.