Alumnos de Unison se preparan con clases prácticas del modelo europeo

09 de septiembre de 2025


Beatriz Espinoza

Alumnos de ingeniería de esta casa de estudios se preparan mediante pláticas y clases prácticas para programas de intercambio académico al asistir a talleres como el que impartió recientemente el profesor Marek Wozniak, proveniente de la Universidad Tecnológica de Lodz, Polonia.

El taller fue dirigido a estudiantes de quinto semestre en adelante de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica y otras afines para que conozcan los estándares de las clases de instituciones europeas.

Gustavo Ozuna Huerta, académico de la Universidad de Sonora, informó que el maestro invitado, Marek Wozniak, se centró en hablar de análisis de resistencia de materiales, soldaduras y transmisiones, totalmente en inglés, replicando el estilo y el nivel que los estudiantes encontrarán en Polonia.

“Esto les permite conocer de primera mano la dinámica académica internacional, así como evaluar sus propias capacidades antes de decidirse a formar parte del programa de intercambio”, expresó.

Mencionó que este taller forma parte del proyecto de movilidad que ha permitido que alumnos de la Universidad de Sonora viajen a Polonia a fortalecer sus conocimientos y formación en el área de las ingenierías.

Añadió que en estos momentos se encuentran en pláticas y en el proceso de acordar una doble titulación para beneficio de los estudiantes que formen parte de este intercambio puedan estudiar un año en aquella universidad.

Ozuna Huerta comentó que los alumnos, al cursar un semestre en la Universidad Tecnológica de Lodz, comprueban que los estudios adquiridos en las materias básicas como matemáticas, física y propiedades de los materiales son competentes a los niveles de instituciones de Europa.

Consideró también que los universitarios que realizan estancia académica tienen la oportunidad de familiarizarse con tecnologías y herramientas avanzadas que aún no se tienen en laboratorios locales, específicamente en las áreas de robótica u otros talleres muy especializados.

Recordó que el semestre pasado fueron doce los participantes en el intercambio académico y resaltó que la universidad polaca no ha restringido el número de alumnos que puede recibir de parte de la Unison.