Gran asistencia al primer Módulo Itinerante de Salud del semestre 2025-2

02 de septiembre de 2025


Paula Trespalacios Argain

Con la instalación de más de 25 instituciones que brindaron servicios gratuitos e información preventiva a toda la comunidad del Departamento de Enfermería en el campus Hermosillo, iniciaron los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil del Semestre 2025-2.

Aracely Ornelas Arana, responsable del área operativa de Salud Estudiantil, informó los servicios más demandados son las vacunas y afiliaciones al IMSS.
“Iniciamos con toda la actividad y mucha afluencia de los muchachos, tenemos buena respuesta también de las instituciones que nos vinieron a acompañar, ya estamos sumando 26 instituciones”, comentó.

Detalló que se tienen 15 módulos programados para el este semestre en el campus Hermosillo, y se contará por primera vez con la participación de la Fundación Beltrones que ofrecerá cada semana información, agendará estudios y realizará cortes para la donación de cabello.

Ejemplo que arrastra

El ejemplo de ver mujeres donar su cabello fue lo que atrajo a la estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Trabajo Social, Liliana Feliz Valenzuela,
“Estaba viendo allá arriba que le estaban cortando el pelo a una señora, pero ya hace mucho que quería donar y no sabía en dónde. Me están explicando que son para pelucas para niños con cáncer”, comentó la alumna.

Miriam Ibarra Valdez es ajena a la Universidad de Sonora, pero se enteró por su hija de esta actividad y decidió donar su cabello, una trenza de casi un metro de largo.

“Ya hace rato que tenía esta inquietud, quería ir al CRIT pero no sucedió y entonces estoy aquí. Iba a cumplir 9 años que no me cortaba el cabello, esperemos que salgan muchas pelucas”, compartió.

Servicios para toda la comunidad universitaria

Ornelas Arana recordó que se hace una programación en la que se lleva semanalmente el Módulo Itinerante de Salud Estudiantil a cada uno de los Departamentos del campus Hermosillo.

Agregó que la invitación es abierta a toda la comunidad universitaria y también puede acudir población abierta.

“Invitarlos a que aprovechen el servicio que tenemos, que está a la mano saliendo del salón, son instituciones que hacen su esfuerzo de venir a otorgar eso, tanto como información y detecciones, tenemos el carrito del papanicolaou disponible”, puntualizó.

Adrián Lizárraga Salcido, estudiante del tercer semestre de la Licenciatura en Enfermería, aprovechó para hacerse la prueba para saber su tipo sanguíneo y recordó que, en ocasiones anteriores, ha aprovechado el tema del manejo del estrés.

“A mí me gusta porque ahorita está presente el suicidio y drogas, por lo que pienso que es algo importante y gracias a las autoridades correspondientes hemos podido prevenir un poco”, consideró.

Otros servicios que se prestan son orientación nutricional, seguridad vial, detecciones de glucosa, información sobre enfermedades de transmisión sexual y apoyo psicológico.

El próximo módulo se instalará el día 3 de septiembre en el edificio 7C de los departamentos de Medicina y Odontología, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.