28 de agosto de 2025

Consolidado como un espacio de vinculación con la sociedad por el apoyo que brinda a la comunidad más vulnerable, el Bufete Jurídico Gratuito del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, ha incorporado otros servicios, destacando la atención a los juicios de amparo.
Jesús Alfredo Rodríguez Borbón, responsable del Bufete Jurídico Gratuito de la Unison, detalló cómo es que el bufete incursionó en la atención a trámites de amparo al presentarse solicitudes de apoyo en el tema por parte de personas que deseaban unirse en matrimonio con otra persona del mismo sexo.
“Aquí en el bufete, de manera muy escasa, de manera muy rara promovíamos juicios de amparo, pues se han venido dando una serie de fenómenos sociales que han obligado a la gente a acercarse con nosotros para pedirnos que les apoyemos”, expresó.
Rodríguez Borbón recordó que antes de la reforma a la Ley del Registro Civil sobre el matrimonio igualitario, llegaron hasta el bufete quienes deseaban la unión entre personas del mismo sexo y, mediante el amparo, se fue concediendo la prerrogativa de poderse matrimoniar, pero como efecto de una sentencia de amparo.
“Fue tanta la insistencia de los grupos de personas de la diversidad sexual, y sus efectos de las sentencias de amparo, que el Congreso del Estado terminó por reconocer la posibilidad en la Ley de Registro Civil de que dos personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio”, detalló.
El encargado del bufete explicó que los esfuerzos y el trabajo de quienes ahí colaboran se refleja en lo que se llama litigio paradigmático y/o estratégico, lo que logró que el estado variara sus políticas públicas.
Comentó que estos casos que propiciaron una reforma legal, también desencadenaron otras situaciones por limitar otros derechos cuando las personas ya estaban unidas en matrimonio, como la atención de los servicios sociales y médicos, propiciando la presentación de otros amparos para este grupo de la sociedad con el argumento de discriminación por género.
“Los amparos fueron exitosos y se han venido declarando inconstitucionales aquellas normas que contengan estas categorías sospechosas de discriminación”, asentó.
Rodríguez Borbón señaló que, a través de juicios de amparo, el bufete ha logrado resoluciones que obligan a las instituciones a reconocer la afiliación de parejas del mismo sexo, así como la garantía para los pensionados para que reciban a tiempo su prestación sin descuentos indebidos.
El también docente universitario recordó que los servicios del Bufete Jurídico de la Universidad de Sonora son especialmente para las personas de los grupos vulnerables y más necesitados de apoyo, y lo casos se atienden previo estudio de su situación económica y social.
Y en este contexto, Rodríguez Borbón dijo que en los últimos años el bufete ha promovido más de 300 amparos, principalmente en casos de pensiones, seguridad social y reconocimiento de la diversidad sexual.
Actualmente, el bufete cuenta con un equipo de 7 abogados y alrededor de 50 estudiantes de Derecho que son los que participan mediante el esquema de servicio social, prácticas profesionales y/o voluntariado, esquema que permite a los jóvenes adquirir experiencia real en atención a los casos y brindando un gran impacto social.
“Con lo poco que tenemos hacemos mucho, nuestro compromiso es atender a las personas en situación de vulnerabilidad, a quienes no tienen recursos para pagar un abogado y, en esa misión, seguimos trabajando, convencidos de que la universidad también transforma realidades desde la defensa de los derechos humanos”, concluyó.