15 de agosto de 2025

El próximo miércoles 27 de agosto comenzarán a brindarse los servicios de los ya tradicionales Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil y la primera sede será el Departamento de Enfermería en el edificio 10-B del campus Hermosillo.
Aracely Ornelas Arana, auxiliar Operativo del Programa de Salud Estudiantil adscrito a la subdirección de Bienestar Estudiantil, de la Dirección de Apoyo a Estudiantes de esta casa de estudios, informó de la programación de los 15 Módulos Itinerantes que se llevarán a cabo durante los meses del semestre 2025-2.
Recordó que esta actividad tiene como objetivo principal llevar servicios de atención y prevención a la salud, así como orientación e información sobre algunos temas de interés para la comunidad estudiantil.
Entre estos, mencionó los servicios de atención médica, servicios de salud sexual y reproductiva, apoyo psicológico y emocional, y promoción de estilos de vida saludables, entre otros, en horarios de las 9:00 a las 14:00 horas.
Ornelas Arana comentó que los miércoles de septiembre los módulos se instalarán en las inmediaciones del edificio 7C de los departamentos de Medicina y Odontología, el día 3, en tanto que el miércoles 10, estará en el edificio 7H del programa en Nutrición; el día 17, en el 7B de la licenciatura en Cultura Física y Deportes y, el último miércoles del mes, será en el edificio 5-A de las licenciaturas en Químico Biólogo Clínico y Químico en Alimentos.
En octubre, el Módulo Itinerante estará el día 1 en el edificio 3C de Geología; el día 8 se desarrollará en el edificio 3F del programa de Física; el día 15 los alumnos podrán asistir a la explanada del edificio 3K de la licenciatura en Matemáticas; el día 22 estará en el edificio 3-A de Letras y Lingüística, y el día 29 tendrá lugar en el edificio 13B de la licenciatura en Enseñanza del Inglés.
En noviembre, la actividad de los Módulos Itinerantes comenzará el miércoles 12 en el departamento de Agricultura y Ganadería; el día 19 se atenderá a la comunidad de la Licenciatura en Arquitectura y Diseño Gráfico en el edificio 3-O, y el día 26 se llevará a cabo en el edificio 3E del Departamento de Bellas Artes.
El Módulo Itinerante de Salud Estudiantil terminará este semestre 2025-2 con una amplia jornada en la Plaza del Estudiante el día miércoles 3 de diciembre.
Atención a más de 9 mil personas durante 2025-1
Por otra parte, Ornelas Arana mencionó que durante los 13 módulos itinerantes realizados en el semestre anterior, se benefició a aproximadamente 9 mil 600 personas, principalmente integrantes de la comunidad estudiantil de la Unison, y se contó con al menos 11 instituciones del sector salud, 7 instituciones del sector privado y 5 programas institucionales.
Entre las instituciones participantes mencionó al Centro de Salud Doctor Domingo Olivares, Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud, el Centro Estatal de Trasplantes (CEESTRA), el Programa SALVA- Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el IMSS UMF No. 37, CAPASITS-Secretaría de Salud, y la Dirección de Salud Mental y Adicciones.
Así mismo participaron el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, la Subdelegación del IMSS Hermosillo, la Fundación Internacional Rene Mey, Alcohólicos Anónimos, Movimiento Buena Voluntad Neuróticos Anónimos, la Agrupación George Papanicolaou, la Asociación Martha Olivia Ortiz Moraila A. C., y Didácticos Diana, entre otros.
De la Universidad participan las áreas de Apoyo a la Educación Inclusiva, de Afiliación al IMSS Escolar, el Programa Institucional para el Bienestar Psicológico, el Laboratorio de Análisis Clínicos e Investigación (LACIUS) y el área de Consultorio de Enfermería, entre otros.