Develan placa alusiva a los 75 años de la fundación de ANUIES
25 de marzo de 2025

Con motivo del 75 Aniversario de fundación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), este día se develó una placa alusiva en la pared exclusiva de la organización en uno de los muros del edificio principal de la Universidad de Sonora.
“En conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, se devela esta placa como reconocimiento al trabajo de miles de mujeres y hombres que han forjado la educación superior en México. El Consejo Nacional de la ANUIES. Hermosillo, Sonora, a 25 de marzo de 2025”, se lee en la placa.
Este acto protocolario fue encabezado por la subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Rodríguez Armenta; el secretario General Ejecutivo de ANUIES, Luis González Placencia, y la rectora de la máxima casa de estudios de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, anfitriona.
Exposición itinerante
En este contexto, y acompañados por directores, rectores, representantes de instituciones de educación superior y funcionarios, también se dio apertura a la exposición itinerante que muestra los principales momentos del nacimiento, hace 75 años, el 21 de marzo de 1950, de la asociación que ha construido un futuro con inclusión e igualdad para la educación superior en el país.
En el recorrido de esta exposición itinerante, “ANUIES: 75 años pensando colectivamente en el presente y futuro de la educación superior”, se pueden observar fotos y documentos de la primera asamblea histórica; el manuscrito del discurso del Licenciado Garrido Díaz, así como el orden del día o temario que se abordó durante esa reunión.
Igualmente, las fotos de las primeras deliberaciones que se dieron entre los presentes; las primeras planas del periódico El Imparcial, que dio seguimiento a este acontecimiento en la Universidad de Sonora y referencias fotográficas y documentales sobre algunas de los lineamientos y políticas que ha seguido ANUIES a través del tiempo.
Concierto de canto lírico por alumnos de Unison
El evento, realizado en los pasillos del edificio de Rectoría, culminó con una emotiva presentación de estudiantes de la Licenciatura en Música, de esta casa de estudios, quienes presentaron un repertorio de canto lírico, arias y ensambles emblemáticos del bel canto, demostrando su capacidad y aprendizaje.
Los intérpretes fueron las sopranos Laura Figueroa y Fabiola Pérez, así como el tenor Carlos Mario Tarazón quienes fueron acompañados en su magistral presentación por Héctor Acosta, pianista y director.
El repertorio que compartieron con gran entusiasmo, entrega y profesionalismo fue ‘Ah, guarda, sorella’ de la ópera Cosi fan tutte de Mozart; ‘La Petenera’ de la zarzuela La Merchenera, de Moreno Torroba.
También, ‘Ángel Adorable’ de Romeo y Julieta de Gounod; ‘De España vengo’ de la zarzuela El Niño judío de Pablo Luna; ‘No puede ser’ de la zarzuela la Tabenera del Puerto, de Pablo Zorazabal; y, ‘Be my love’ de Nicholas Brodszky.