Busca Unison formar a nuevos y mejores servidores públicos que hagan gobierno
30 de junio de 2022

La administración pública se supone el sinónimo de gobierno, por lo que es importante conocer su estructura y cómo se espera que deban desempeñarse los servidores públicos, de ahí la importancia de la formación en esta Licenciatura y los esfuerzos por llevar los conceptos desde nivel preparatoria, expuso el académico Arturo Ordaz Álvarez, durante una entrevista en el programa a Ciencia Cierta.
Invitado al programa que trasmite Radio Universidad, habló del tema La ética y el Estado de Derecho en el quehacer gubernamental, donde expresó que el gobierno es esa acción que se realiza desde el Estado a la sociedad, mientras que la administración pública es más visible, ejemplificó como en servicios públicos o infraestructura es el actuar de la administración pública, no del gobierno.
“Prendemos la luz y allí entra la administración pública, abrimos el grifo y allí llega la administración pública, es cuando nosotros decimos tenemos un mal o un buen gobierno, cuando resolvemos esto, hoy en día estamos viviendo la escasez de agua en todo el norte del País, es cuando vemos dónde hay buenos gobierno y dónde no”, indicó.
El coordinador del programa de Administración Pública consideró que el gobernar es conducir, y la sociedad ha elegido a una figura del Estado, donde, por conducto de los tres poderes se gobierna a la ciudadanía.
Desde la Universidad de Sonora, resaltó, se tiene el compromiso de formar las nuevas generaciones de servidores públicos: “Formar a los próximos servidores públicos implica un compromiso que es de nuestras instituciones, pero sobre todo implica desde la persona misma una ética personal y profesional “.
A través de diferentes esfuerzos, comentó que se busca que estudiantes desde nivel bachillerato conozcan y comprendan el servicio público.
“Seguimos de alguna manera sembrando esta semilla de dar a conocer a los estudiantes de preparatoria el interés por los asuntos de gobierno, asuntos que se relacionan con el ejercicio del poder político y su relación con la sociedad”, concluyó.