Presentan la Colección Atemporales con dos clásicos

15 de febrero de 2025



Paula Trespalacios Argain

"Ahora, cualquier individuo considera que, al ofendérsele a él, se ofende a la sociedad entera", con esta cita dio inicio la presentación de los primeros títulos de la Colección Atemporales, que tuvo lugar la tarde del jueves. En el evento se dieron a conocer “El capote”, de Nikolái Gógol, y “Bartleby, el escribiente”, de Herman Melville.

El coordinador del Fondo Editorial de la Universidad de Sonora, Iván Antonio Ballesteros Rojo, acompañado por Elvia Castro y Milton Aragón, detalló que estos textos están dirigidos a lectores que, posiblemente, aún no han tenido oportunidad de conocer estos clásicos fundamentales para la literatura del siglo XX y XXI.

“Son personajes que resuenan en nuestros días, construidos de una manera que pareciera que fueron escritos hace unas horas. Hablan de oficinas, de deseos, de pasión, de consumo … de temas muy contemporáneos", expresó Ballesteros Rojo.

Nueva colección de clásicos

Ambos libros, con un tiraje de mil ejemplares y un precio de 250 pesos, son los primeros títulos de la Colección Atemporales, reiteró Ballesteros Rojo.

"Esta colección busca volver a publicar textos clásicos, en este caso de literatura, pero más adelante esperamos incluir filosofía, historia e incluso ciencia. Son libros que ya están libres de derechos, pero que siguen siendo relevantes y vigentes", explicó.

Sobre “El capote”, comentó que, a pesar de ser un libro del siglo XIX, refleja la cultura del rendimiento extremo y la alienación laboral, donde los personajes trabajan únicamente para consumir.

"Es un libro que habla sobre este momento histórico que vivimos, de la autoexplotación, y al final tiene un giro fantástico. Por su parte, ‘Bartleby, el escribiente’ nos presenta al mejor trabajador de una oficina, quien un día simplemente responde: ‘Preferiría no hacerlo’. Su jefe, quien es el narrador de la historia, insiste, pero Bartleby mantiene su negativa", relató.

"Ambos libros son la base de la literatura del siglo XX y XXI. Además, filosóficamente, reflejan el espíritu de las épocas que vendrán: un mundo donde vivimos más dentro de nuestra oficina y trabajo que fuera de ellos. Nos advierten sobre ese peligro", puntualizó.

Los ejemplares de “El capote” y “Bartleby, el escribiente” están disponibles en la Librería de la Unison, con descuento para estudiantes y maestros. También pueden adquirirse en línea y próximamente estarán en las librerías del Fondo de Cultura Económica.