Todo listo para la XXVII edición de la Semana de Arquitectura y Diseño
19 de septiembre de 2023

Con una invitación abierta a la comunidad estudiantil del noroeste del país, se encuentra listo el programa de actividades de la XXVII edición de la Semana de Arquitectura y Diseño denominada “Somos Hábitat 29N”.
El evento, que tiene ya una tradición de 27 años realizándose año con año y a la cual se incorporó la licenciatura en Diseño Gráfico desde hace 14 años, está pensado en ampliarse este año a estudiantes del sistema medio superior del noroeste del país.
Según establece el comité organizador, la Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico pretende generar el espacio idóneo para que profesionales y estudiantes de esta área de estudio para el aprendizaje diferente a los programas de estudios.
Esta semana de Arquitectura y Diseño 2023 se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes en horarios matutinos y vespertinos, pues se tendrán diez conferencias magistrales, ocho conferencias locales y 24 talleres para la comunidad estudiantil y docente de estas carreras que se imparten en la Universidad de Sonora.
Las conferencias magistrales se realizarán por la tarde y será un representante de Diseño Capital y Luis de la Rosa quienes comenzarán el lunes; mientras que el martes se presentarán las conferencias magistrales por parte de la firma Soler Orozco Arquitectos y de Estudio MMX, estando programados para el martes 26 de septiembre a las 4 y 5 de la tarde, Ángel Maya e Iván Elizalde y Adolfo Correa de la firma Niasa.
Las conferencias del miércoles son de carácter local la de Argentina Santa Cruz, seguida por tres magistrales a cargo de Leonardo Rogel, Ray Contreras y María Chávez; mientras que el jueves serán tres conferencias locales y una magistral a cargo de la firma Dosimedio, Colectivo Alegoría y ENCA, además de Arquí Dromo.
El viernes, para cerrar las conferencias estarán al frente de los asistentes el Arquitecto Fernando Saldaña, la representación de la firma AT Arqui Tectos.mx, así como Roberto Badilla y Ana Delia Robles con temas magistrales.
En cuanto a los talleres, la información proporcionada por el equipo organizador, se ha pensado en ofrecer talleres para el área de arquitectura, de Diseño Gráfico y otros de carácter multidisciplinario.
Los temas que se desarrollarán en estos talleres son: Acabados, Arquitectura Industrial, Autocad 2D, Bocetación y creatividad, Costos, Infraestructura Verde, Proyectando con criterios de instalaciones, Visualización de proyectos urbano-arquitectónicos en Lumión, Introducción a la maqueta arquitectónica, así como En la mirada de Luis Barragán, Principios básicos de neuroarquitectura, Revit, y Sketchup.
Los temas de los talleres multidisciplinarios serán sobre Inteligencia artificial, De creatividad y uso de materiales, así como de Diseño de Interiores, considerando también el tema de Maquetas escénicas, Paste Up, Stop Motion, y en los talleres se abordarán temas de Abstracción, Branding, Fotomontaje: creación de composición cinematográfica y publicitaria.
Otros talleres serían sobre Ilustración digital, Creación de campaña de marketing digital 1.0+ gestión de tiempos en el trabajo creativo; y la serigrafía como método de impresión.
Los interesados en tener más información al respecto del XXVII edición de la Semana de Arquitectura y Diseño, pueden consultar la página https://habitat29n.pro/, o bien, comunicarse al correo electrónico habitat29n@gmail.com o al teléfono 52 662 496 5221.