Vacunan a estudiantes de Enfermería previo a sus prácticas clínicas
16 de agosto de 2023
Elías Quijada
Para reducir el riesgo de enfermedades, 76 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora acudieron a la Jornada de Vacunación que se llevó a cabo en el interior del campus Hermosillo con el objetivo de completar su esquema de vacunación previo a iniciar sus prácticas clínicas en instituciones del sector salud.
Claudia Figueroa Ibarra, jefa del Departamento de Enfermería dijo que la actividad fue de un solo día y dirigido a alumnos que según su carga académica ya pueden realizar sus prácticas clínicas. En total fueron 160 biológicos aplicados que ofrecerán protección contra el tétano, neumococo, hepatitis B, sarampión y rubeola.
Para reducir riesgos
La Jornada de Vacunación se realizó en el Consultorio de Enfermería, ubicado en el edificio 10B y se llevó a cabo en coordinación con el personal de la Dirección de Apoyo a Estudiantes y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Las prácticas clínicas ofrecen a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería un ambiente real donde pueden interactuar con un conjunto de saberes, competencias y experiencias humanas, que le ayudarán a desarrollar las destrezas necesarias para una prestación de servicios profesionales de alta calidad.
Los programas de inmunización sistemática del personal de salud pueden reducir el riesgo de enfermedad, minimizar el impacto de accidentes laborales con materiales infecciosos y mantener la fuerza de trabajo indemne en los centros médicos durante los brotes estacionales de algunas infecciones.
Para reducir el riesgo de enfermedades, 76 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora acudieron a la Jornada de Vacunación que se llevó a cabo en el interior del campus Hermosillo con el objetivo de completar su esquema de vacunación previo a iniciar sus prácticas clínicas en instituciones del sector salud.
Claudia Figueroa Ibarra, jefa del Departamento de Enfermería dijo que la actividad fue de un solo día y dirigido a alumnos que según su carga académica ya pueden realizar sus prácticas clínicas. En total fueron 160 biológicos aplicados que ofrecerán protección contra el tétano, neumococo, hepatitis B, sarampión y rubeola.
Para reducir riesgos
La Jornada de Vacunación se realizó en el Consultorio de Enfermería, ubicado en el edificio 10B y se llevó a cabo en coordinación con el personal de la Dirección de Apoyo a Estudiantes y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Las prácticas clínicas ofrecen a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería un ambiente real donde pueden interactuar con un conjunto de saberes, competencias y experiencias humanas, que le ayudarán a desarrollar las destrezas necesarias para una prestación de servicios profesionales de alta calidad.
Los programas de inmunización sistemática del personal de salud pueden reducir el riesgo de enfermedad, minimizar el impacto de accidentes laborales con materiales infecciosos y mantener la fuerza de trabajo indemne en los centros médicos durante los brotes estacionales de algunas infecciones.