Conmemora campus Caborca el Día de la no violencia a la mujer

25 de noviembre de 2025


Haydeé Gaxiola

Con una serie de actividades que dieron inicio el pasado domingo, la Universidad de Sonora, campus Caborca, se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, brindando a la comunidad conferencias y espacios de esparcimiento.

Estas actividades fueron organizadas por la Dirección Administrativa, la Unidad de Apoyo Psicológico y el Programa Institucional de Inclusión, Equidad de Género y Cultura de Paz.

Para empezar, el domingo 23 de noviembre se realizó la carrera deportiva por la no violencia, donde estudiantes, docentes y público en general participaron saliendo de la entrada principal del campus, con rumbo a la explanada de Pueblo Viejo, llegando Diana Nalon Martínez, Nahomy Bermúdez García y Agustina Miranda Ruelas en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Mientras que, de la categoría varonil, llegaron Julio César Varela, Ángel Valenzuela y Rafael Antonio Monreal en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, siendo este último integrante del pueblo indígena Pápago.

Cada uno de los participantes recibió su constancia de manos de Susana Angélica Pastrana Corral, directora Administrativa del Campus Caborca, quien les agradeció su apoyo y participación en estas actividades.

Para este martes 25 de noviembre, se realizó por la mañana la formación del lazo humano, donde se invitó a docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicios a esta actividad que se ha vuelto una tradición en la explanada principal.

Posteriormente, en el interior de la Sala audiovisual se atendieron dos interesantes conferencias, la primera llevó por título “Cómo salir del ciclo narcisista: Lo que no se ve, pero sí se siente”, a cargo de Haasany Cano Pérez, quien explicó a los asistentes el concepto de narcisismo y cómo se van creando estas relaciones donde se puede afectar a la pareja envolviéndolos en un círculo del cual les parece sumamente difícil salir de él.

La segunda conferencia titulada “Prevención de la violencia contra las mujeres”, estuvo a cargo de Susana Figueroa Jacobo, quien detalló las diferentes manifestaciones de la violencia de género, los roles de género, prejuicios, estereotipos.

Ambas expositoras coincidieron en que es de suma importancia que quienes sientan que se encuentran en una de estas situaciones sepan que existen instituciones que pueden brindar ayuda. La Universidad de Sonora, y el campus Caborca en específico, cuenta con una Unidad de Apoyo Psicológico que brinda orientación gratuita a los estudiantes, y se ubica en el edificio H, planta baja.

Para concluir el día se organizó la presentación de una exposición pictórica, de la artista caborquense Manuela Claudia Valencia, quien expuso una serie de obras con el título “Violencia on-off”, actividad en el lobby del Centro de Convenciones, abierta a todo el público.