20 de noviembre de 2025
Paula Trespalacios ArgainUn espacio de encuentro y reconocimiento que celebró la diversidad, talento y trayectoria de la comunidad académica del Departamento de Arquitectura y Diseño, fue el evento Letras que hablan. Docentes que inspiran, llevado a cabo la tarde de este miércoles 19 de noviembre.
Con el objetivo de fortalecer lazos entre estudiantes, docentes y colegas, en el panel se compartieron experiencias, además se expuso el perfil, pasatiempos y hobbies de cada uno de 67 docentes que integran el departamento, como indicó la profesora Laura Mercado Maldonado, organizadora del encuentro.
“Aunque llevamos 10 o 25 años de conocernos a veces estamos tan inmersos en la rutina cotidiana que no nos tomamos el tiempo para conocernos realmente. Descubrí que muchos maestros practican la pesca, deportes a nivel casi profesional, les encanta el anime, la ficción. Algunos compartieron sus pasiones con alegría y otros con un poco de timidez, decidieron abrirse un poco y mostrar una faceta diferente”, comentó al término del panel.
Presentación de libros y exposición de docentes
El evento destacó la importancia de reconocer a los fundadores de la escuela, pero también a la planta docente que ha tenido la comunidad de Arquitectura a lo largo de 30 años, quienes dijo han sido pieza fundamental en la construcción del espacio académico al aportar conocimiento, creatividad y compromiso.
“Son quienes han formado las generaciones impulsando investigación, fomentando la innovación y tejiendo los lazos que hoy nos unen. Su labor muchas veces es silenciosa, pero siempre esta presente. Ha sido el cimiento en el que se ha consolidad nuestra identidad y proyección”, expresó Mercado Maldonado.
El patio central del Departamento de Arquitectura y Diseño albergó el recorrido con una exposición divida en ejes temáticos; además de secciones de distinciones y premios, docentes en cargos públicos, los coordinadores del Departamento a lo largo de la historia, exposición de arte y música.
“Cada sección muestra el trabajo, investigación y creatividad de nuestros docentes, quienes han contribuido significativamente al desarrollo de nuestra disciplina, indicó.
Los académicos que participaron en el panel y de quien se presentaron sus textos fueron: Laura Mercado Maldonado, Irene Marincic Lovriha, Cecilia María Galindo Borbón, María Guadalupe Alpuche Cruz, José Manuel Ochoa de la Torre y Glenda Bethina Yanes Ordiales.




