Cierra temporada 2025-2 de Viernes de Concierto en la Unison

18 de noviembre de 2025


Paula Trespalacios Argain

Con una presentación dedicada al Área de Composición, Conjuntos Corales y Módulo, la tarde del viernes 14 de noviembre se llevó a cabo el cierre de la temporada 2025-2 del programa Viernes de Concierto, una de las tradiciones artísticas más arraigadas de la Universidad de Sonora.

El Salón de Usos Múltiples (SUM Música) volvió a ser el punto de encuentro donde más de 20 artistas, estudiantes de la Licenciatura en Música y de los Talleres Libres, ofrecieron al público un variado repertorio que incluyó obras como Te quiero dijiste, de María Grever, además de solos de guitarra, tríos vocales y presentaciones individuales.

Esta temporada, que inició el pasado 5 de septiembre, reunió 11 presentaciones en las que participaron las áreas de Guitarra, Canto y Piano, guiadas por sus docentes. A lo largo del semestre, los jóvenes músicos interpretaron obras de distintos compositores, estilos y periodos de la música clásica occidental, consolidando un espacio de formación, práctica escénica y encuentro cultural.

El cierre integró a todas las áreas bajo la coordinación del profesor Pedro Vega Granillo, académico de la Licenciatura en Música y director del programa Viernes de Concierto y también participaron los asistentes académicos Benjamín Omar Wong González, Valeria Giovanna Rodríguez Pompa y Melanie Michelle González Moreno.

Con 15 años de trayectoria, Viernes de Concierto se ha consolidado como una plataforma esencial para que los estudiantes desarrollen sus habilidades interpretativas frente al público, al tiempo que fortalece la presencia de la música académica dentro y fuera de la comunidad universitaria.

En la presentación de clausura Vega Granillo adelantó que la siguiente temporada, correspondiente al semestre 2026-1, está programada para iniciar el primer viernes de febrero de 2026, continuando con la misión del programa de difundir el talento universitario y enriquecer la vida cultural de la región.