05 de noviembre de 2025
Paula Trespalacios ArgainLa XXVIII Reunión Universitaria de Investigación en Materiales, RUIM 2025, rinde homenaje a la catedrática Mónica Castillo Ortega por su destacada labor académica y sus significativas aportaciones en investigación.
Este encuentro convocó a estudiantes de posgrado y avanzados de Licenciatura, así como a profesores e investigadores de las Facultades Interdisciplinarias de Ciencias Exactas y Naturales (FICEN), Ciencias Biológicas y de Salud (FICBS), e Ingeniería (FII) de la Universidad de Sonora.
Durante la inauguración, Diego Soto Puebla, presidente del Comité Organizador de la RUIM 2025, resaltó que la ciencia de materiales, en particular la investigación en polímeros, se ha consolidado como un pilar fundamental para el estudio de soluciones innovadoras que afrontan desafíos críticos en áreas como la medicina, la protección ambiental y la tecnología.
“Los polímeros, con su versatilidad química y la posibilidad de diseñarlos a medida, dejaron de ser materiales meramente estructurales para convertirse en sistemas funcionales e inteligentes que actúan directamente con sistemas biológicos.
“En este ámbito, la labor de la doctora Castillo Ortega sobresale de manera especial, con sus investigaciones en ciencias de materiales poliméricos, con aplicaciones en medicina regenerativa, ingeniería de tejidos, liberación controlada de fármacos, remediación ambiental y desarrollo de sensores, configuran un campo interdisciplinario donde la química, la biología y la ingeniería convergen para crear materiales con un propósito definido: mejorar la calidad de vida., compartió.
La declaratoria inaugural la hizo el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, quien recordó cómo este evento ha crecido. Subrayó que mantenerlo vigente y fortalecido será la mejor manera de honrar el trabajo de la investigadora Castillo Ortega en esta casa de estudios.
“Podría decirse que este evento sentó las bases de una investigación con una visión moderna en la Universidad de Sonora. La actividad científica que nuestra universidad realiza en el área de materiales amplió los límites del área de la física y, desde hace algunos años, generó sinergia con varias disciplinas que se cultivan en nuestra institución”, comentó el funcionario universitario.
Al término de la ceremonia protocolaria, entregaron un reconocimiento a Mónica Castillo Ortega, quien formó parte del presídium. La acompañaron Juan Pablo Soto Barrera, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales; Agustín Brau Ávila, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería; y Roberto Gómez Fuentes, jefe del Departamento de Investigación en Física.
El programa, que se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, incluye conferencias, talleres y exposiciones, y se puede consultar AQUÍ




