05 de noviembre de 2025
Paula Trespalacios Argain Los recursos en el juicio de amparo indirecto son medios o herramientas jurídicas que tienen a su favor las personas para impugnar las resoluciones que no les son favorables. Las impugnan con la intención de que una instancia superior a quien la dictó las revise y verifique si está bien o están mal, precisó Ricardo Antonio Galván Matus, secretario del Tribunal Colegiado del Quinto Circuito, en Hermosillo.
En la conferencia: Medios de impugnación en el juicio de amparo, la cual ofreció el pasado 3 de noviembre, en el marco del 72 aniversario del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, expuso sobre los recursos en el juicio de amparo, los cuales dijo permanecen en esencia iguales tras las dos reformas hechas a la ley en el último año.
"Depende del recurso las limitantes en cuanto a la parte que los va a interponer. La parte quejosa, generalmente en todos los recursos, está legitimada para interponerlos y el beneficio que obtienen con el recurso es que si les es favorable la resolución que se dicta pueden tener una modificación de la resolución que están impugnando a su favor", puntualizó.
El abogado, egresado de esta casa de estudios, precisó que son cuatro recursos, tres de ellos son de naturaleza vertical: revisión, queja e inconformidad, los cuales se ven ante un superior jerárquico, es decir, una autoridad por encima de la que lo dictó; el cuarto recurso es el de reclamación, que tiene la característica de que es horizontal porque no sube a un órgano distinto, sino que lo resuelve el mismo órgano jurisdiccional que dictó la resolución.
La parte que interpone los recursos en el juicio de amparo, destacó que, tiene la posibilidad de acceder a un defensor público gratuito.
Compartir con su alma mater
Galván Matus manifestó sentirse contento de regresar a su casa de estudios para poder compartir con los estudiantes sobre la práctica profesional con el objetivo de aportar en su formación.
"Para mí es un gran orgullo venir y hablarles de este tema porque es algo que yo veo todos los días como secretario del tribunal. Precisamente, resuelvo recursos de queja de reclamación, inconformidad y revisión; es lo que hago todos los días en mi trabajo. Creo yo que puedo aportar algo a la Universidad, a los alumnos que todavía no han egresado, más que teórico desde el punto de vista práctico”, indicó.




