Nefelibata: nueva plataforma de expresión para el espíritu editorial estudiantil

03 de noviembre de 2025


Redacción

La Sala A del edificio de Educación Continua de la Universidad de Sonora lució abarrotada el pasado 31 de octubre. Decenas de estudiantes, muchos de ellos disfrazados de monstruos o de personajes del programa 31 minutos, esperaban con entusiasmo el inicio de la presentación de la revista estudiantil Nefelibata, una nueva publicación nacida en el seno del Departamento de Letras y Lingüística.

A las 11:10 de la mañana, Iván Ballesteros Rojo, profesor del Departamento de Letras y Lingüística y coordinador del Fondo Editorial Universidad de Sonora, rompió con los moldes tradicionales de las presentaciones académicas para dar paso a una charla dinámica, festiva y cercana. Más que un evento formal, la jornada se convirtió en una verdadera celebración por los primeros pasos editoriales de sus estudiantes de la materia Edición de Textos. La primera en tomar la palabra fue Jessica Berman, quien compartió detalles sobre su artículo que explora la insólita relación entre El Quijote y Barbie, un diálogo entre la literatura clásica y la cultura pop. Le siguió Grecia Amado, quien presentó la sección de Arte, deteniéndose en su texto dedicado a la cantautora Silvana Estrada, referente contemporáneo de la música mexicana aún underground.

Luego intervino Aurora Galaviz, colaboradora de la sección de Textos Creativos, quien destacó que el número inaugural de Nefelibata gira en torno al tema de “La mujer”. Su participación dio paso a Nicole Cañez, quien, sin revelar demasiado, presentó la sección de Reseñas, invitando al público a descubrir su artículo sobre cinco mangas femeninos imprescindibles. Durante el evento hubo también intervenciones espontáneas del público, que celebró el tono fresco, crítico y original de la revista. Finalmente, Samantha Villanueva, representante del equipo de redacción, compartió detalles sobre la dinámica de trabajo, los retos enfrentados y los aprendizajes que surgieron durante la creación del proyecto.

La charla culminó con una celebración por la larga vida de Nefelibata, símbolo de un espíritu editorial joven y entusiasta que promete renovar las publicaciones universitarias sonorenses. Entre risas, música y convivencia, el evento cerró como lo que fue: una afirmación del presente y el futuro de la labor editorial estudiantil en la Universidad de Sonora. La redacción del ejemplar electrónico estuvo a cargo de Samantha Villanueva Mendiola, Anna Paola Quijada Duarte, Jennifer Duarte Acuña y Aurora Galaviz Sosa; el área de arte estuvo integrado por Devany Melissa Bustamante Estrada, Grecia Amado Cruz, María Fernanda Olivas Pérez, Melisa Fernanda Palacios Arvizu y Jeammy Elizabeth Amante Rodríguez.

Asimismo, a la sección de crítica se añadió Emilio Romero Valenzuela, Nicole Denniss Tostado Santiago, Martha Patricia Aguilar Del Toro y Jessica Berman De La Cruz; mientras que la reseña se hizo por Nicole Cañez Contreras y Paloma Soto Badilla.

La revista estudiantil Nefelibata se puede explorar en el sitio www.revista-nefelibata.com