Futuros comunicólogos viven la magia de la televisión

21 de octubre de 2025


Paula Trespalacios Argain

Estudiantes del primer semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora vivieron una mañana llena de teoría y práctica con la visita de personal de Telemax al campus Hermosillo.

La jornada educativa, en la que participaron alrededor de 120 alumnos, incluyó talleres especializados y actividades profesionales que les permitieron tener un primer acercamiento con la magia de la televisión. El encuentro se realizó en coordinación con el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación.

Martha Patricia Ureña Murillo, directora general de Telemax, explicó que el propósito de estas visitas es abrir las puertas de la televisora estatal al relevo generacional e involucrar a los jóvenes en el proceso de producción y transmisión televisiva en Sonora.

“Esta visita forma parte de un convenio marco que tenemos con la Universidad de Sonora. Nuestro objetivo es incluir a las nuevas generaciones, que llegan con conocimientos frescos, y combinarlos con la experiencia del personal de Telemax, que ha dedicado su vida a hacer televisión. Se trata de fusionar saberes y crear juntos la magia de la televisión”, expresó la funcionaria estatal.

Durante la jornada se ofrecieron los talleres Manejo de voz, impartido por Gabriel Cossio; Venta de imagen personal, por Gilda Valenzuela y Fano Campoy; y Hacer cine en Sonora, a cargo de Oliver Rendón. Las actividades concluyeron con un taller práctico en el que los estudiantes participaron en la transmisión de un programa en circuito cerrado.

Experiencia de vinculación

Durante la mañana del 21 de octubre, la unidad móvil de Telemax se instaló junto a la explanada del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, lo que permitió realizar prácticas de transmisión en circuito cerrado y enlaces en vivo con la televisora.

“Como exalumna, siempre resalto la vinculación que tiene la Unison, especialmente en las prácticas profesionales y la colaboración con instituciones públicas y privadas. Son de gran ayuda para la formación”, subrayó Ureña Murillo.

La egresada del programa académico de Administración Pública de esta casa de estudios destacó que, en los últimos cuatro años, más de dos mil jóvenes han pasado por Telemax a través de recorridos, prácticas profesionales, servicio social y el programa de becarios.