16 de octubre de 2025

Una noche de emociones, virtuosismo y celebración vivió el público hermosillense durante la Gala Operística Conmemorativa del 83 aniversario de la Universidad de Sonora, que reunió a más de 50 artistas sobre el escenario del Teatro Emiliana de Zubeldía.
La velada, realizada el jueves 15 de octubre, ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado de arias, óperas, ensambles, zarzuela y música de cámara, en una muestra del talento que florece en la máxima casa de estudios de Sonora.
Desde temprano, los pasillos del teatro se llenaron de voces afinando y el murmullo de los últimos ensayos. Afuera, los de asistentes aguardaba impaciente la apertura de puertas para disfrutar del evento gratuito que formó parte del programa oficial de aniversario. Dentro del recinto, el ambiente se cargaba de expectativa.
Bajo la dirección del profesor Héctor Acosta Ayala, el público presenció una gala imponente tanto por su calidad artística como por la pasión de sus intérpretes.
“La música que presentamos esta noche no es sencilla. Es un repertorio exigente que ha requerido mucho esfuerzo en los ensayos, y también un gran apoyo de las autoridades universitarias para hacerlo posible. Es la segunda vez que realizamos este evento, y esperamos que sea la segunda de muchas galas por venir”, comentó el maestro Acosta.
El escenario del Emiliana de Zubeldía se transformó en un mosaico de colores y emociones. Cada número fue recibido con cálidos aplausos, las voces de solistas y las interpretaciones del Coro de Cámara de la Unison crearon momentos de gran intensidad musical.
Las sopranos llenaron el recinto con su brillo y dramatismo, ellas fueron Marina Elizondo Soria, Blanca Adaljisa García Chaira, Ana Laura Saavedra Figueroa y Rocío Alejandra Duarte Ángulo quienes aportaron una calidez interpretativa que conmovió al público. A su lado, Ángela Silva Bautista, Mavi Ethel Sánchez Ruiz, Lizeth Paola Cáñez Rosas y Desireé Moreno García completaron el abanico de matices femeninos que dieron vida a la noche.
Los tenores respondieron con igual entrega: Ernesto Ochoa, Conrado Soto Piri, Óscar Ernesto Silva Hernández, Anton Palacios Gracia, Luis Enrique Velarde Urías, Víctor Daniel Duarte Gocobachi y Ángel Yahir Portelas Dueña imprimieron energía y potencia a sus intervenciones.
El registro alto se hizo presente con la calidez de Luz María Trujillo Ocampo, Paola Andrea Orozco Andrade, Ivana Juárez Baldenebro, Evelyn Manuela Serna Noriega, Altagracia Córdova Talamante, Kimberly Ortiz Canizales, Natalia Lauro Contreras y Raquel Torres Peralta, quienes aportaron armonía y profundidad a los ensambles.
Los barítonos también dieron su gran toque a una velada de altura. Jesús Santiago Rojas Elizondo, Francisco Guadalupe Álvarez León, Gerardo Sosa Santizo, Rafael Domínguez González, Manuel Domínguez González y Carlos Tapia Astiazarán cautivaron con la fuerza y carácter de sus interpretaciones en una noche de excelencia artística.
Entre ovaciones quedó la certeza de que la Universidad de Sonora no solo celebra años de historia, sino también el talento y la pasión de las nuevas generaciones que mantienen viva la música y el arte en su comunidad.