16 de octubre de 2025

La Universidad de Sonora, a través del Programa de Incubadora de Empresas, llevó a cabo un primer taller en apoyo a estudiantes interesados en desarrollar sus propias ideas de emprendimiento.
Silvia Maytorena Arvizu, encargada del programa institucional, impartió el curso como parte de las actividades complementarias al Certamen Búho Innova-T (BIT) que se realizará próximamente.
La instructora señaló que el taller está enfocado en orientar paso a paso a los emprendedores, a desarrollar sus proyectos desde la elaboración del modelo de negocios, hasta la estructura general del plan que lo llevará a la práctica.
“Estamos invitando a toda la comunidad para que se acerque y si trae alguna idea de negocios, tendrá la oportunidad para desarrollarla con nosotros”, explicó.
Maytorena Arvizu añadió que se estima la participación en este primer curso en apoyo al Certamen BIT de unas 40 personas, quienes, al concluir este, tendrán las herramientas adecuadas para aplicar a sus ideas.
Además, dijo, se brindará orientación sobre el uso de la plataforma digital del certamen con el fin de facilitar el registro y la presentación de todas las propuestas.
La docente universitaria añadió que los interesados en contactar e informarse sobre la incubación de proyectos y el desarrollo de los mismos, pueden acudir a la planta alta del edificio 3B, del campus Hermosillo.
Estableció que la Incubadora depende de la Dirección de Vinculación y Extensión y ofrece acompañamiento a quienes buscan convertirse en emprendedores desarrollando una idea de negocio sustentable.
En apoyo al Certamen BIT se realizarán, además del primer curso ofrecido el día 14 de octubre, otros dos los días 16 y 17 de octubre de este 2025, con el tema de Desarrollo de proyectos de Emprendimiento Social, que es otra de las modalidades de la competencia.
Estos se llevarán a cabo en las Salas Interactivas del edificio 8-A, con horario de las 9 a 12:00 horas y en el Salón 102, del edificio 9G de las 10:00 a las 13:00 horas, respectivamente.