Llega Unison a sus 83 años con grandes retos y el compromiso de seguir siendo la mejor

11 de octubre de 2025


Beatriz Espinoza

Porque significa el mayor patrimonio ético y cultural de la sociedad sonorense, la Universidad de Sonora llega a su 83 aniversario con grandes retos, pero con el compromiso de seguir siendo la mejor, expresó la rectora Dena María Camarena Gómez.

Al encabezar la ceremonia conmemorativa de aniversario y de entrega del Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025, la rectora destacó la labor de la institución al apostar por la equidad, la diversidad, la cultura, la investigación y la innovación tecnológica para una integración regional, nacional y mundial.

“Tenemos grandes retos como institución y debemos enfrentarlos en unidad, buscando siempre lo mejor para nuestra comunidad universitaria que, en última instancia, beneficia a la sociedad que nos rodea.

“Tenemos el compromiso de avanzar y aportar el esfuerzo personal y colectivo para seguir fortaleciendo el hermoso lema que nos identifica: ‘El saber de mis hijos hará mi grandeza’”, expresó.

Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y autoridades universitarias, así como por exrectores, académicos, trabajadores y estudiantes, la rectora destacó que la Universidad de Sonora es el mayor patrimonio ético y moral de la sociedad sonorense y un referente regional y nacional por la calidad de su enseñanza, su investigación y su vinculación con todos los sectores de la sociedad.

Camarena Gómez detalló que, si bien es cierto que la Universidad de Sonora está cumpliendo sus primeros 83 años de haberse fundado, la institución no envejece con el tiempo; al contrario, rejuvenece con cada generación que ingresa a sus aulas para sumar su esfuerzo individual al trabajo de la comunidad universitaria, sin perder de vista su meta personal.

“Siempre hemos dicho que lo más importante de la Universidad de Sonora son sus estudiantes, y nada más cierto que eso, porque todos los esfuerzos de la institución están encaminados a forjar a los mejores profesionistas que requiere la región y el país”, enfatizó.

Añadió que el trabajo colectivo de los universitarios va encaminado a formar personas de bien, a construir ciudadanía, como lo demuestran las 82 alumnas y alumnos que han destacado por su aprovechamiento académico y que este día reciben el Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil.

“Recibir este honor significa un enorme compromiso, no solo con ustedes mismos y sus familias, sino también con sus compañeros de estudios, porque este premio los consolida como modelo a seguir dentro y fuera de las aulas. En ustedes me baso para asegurar que la Universidad de Sonora va por muy buen camino”, enfatizó.

De esta forma, dijo claro y fuerte, la Universidad de Sonora, institución heredada por una generación de visionarios en 1942, es la primera y más grande del estado, el mayor patrimonio ético y moral de la sociedad sonorense y la institución líder en muchos rubros del noroeste de México.

“Esta es nuestra universidad, y las y los convoco a seguir cuidándola como desde el primer día, porque necesita de nosotros tanto como nosotros de ella”, afirmó.